Generacion Energia Honduras

CIMEQH respalda la renegociación de contratos energéticos

Tegucigalpa. El Colegio de Ingenieros Mecánicos, Electricistas y Químicos de Honduras (CIMEQH) emitió un comunicado este viernes expresando su respaldo a los esfuerzos realizados en el proceso de renegociación de contratos de generación de energía. Estos contratos están amparados en el Decreto Legislativo 46-2022, con el objetivo de obtener precios competitivos en los costos de generación de energía.

En el comunicado, el CIMEQH mencionó que participó en una reunión relacionada con el proceso de socialización de las adendas a los contratos de generación que la Empresa Nacional de Energía Eléctrica (ENEE) ha renegociado con empresas generadoras. Según el gremio, esta socialización genera confianza en los actores del subsector y podría beneficiar a los usuarios finales mediante una potencial reducción en los precios de energía, lo cual se reflejaría en la tarifa eléctrica.

Sin embargo, el CIMEQH destacó la importancia de realizar una revisión exhaustiva previa a la emisión de cualquier comentario sobre el contenido de las adendas compartidas. Este proceso tiene como objetivo remitir a la Comisión de Energía del Congreso Nacional comentarios, consultas o recomendaciones desde un punto de vista técnico antes de la presentación de dictámenes al pleno del Congreso Nacional.

El gremio también hizo hincapié en la necesidad de una evaluación individual de cada contrato y sus adendas por parte de la Comisión de Energía del Congreso Nacional, garantizando el cumplimiento de la ley en cada uno de ellos y velando por los mejores intereses de Honduras y los usuarios de la energía eléctrica.

Además, el CIMEQH subrayó la importancia de abordar el problema principal de la ENEE, que son las pérdidas técnicas y no técnicas de energía eléctrica, y llamó a realizar esfuerzos para reducirlas.

El gremio concluyó invitando a los actores del subsector eléctrico del país a mantener un diálogo abierto y responsable, coherente con las necesidades de Honduras y con la responsabilidad profesional requerida.

 

Goymsskxqaajxrb

Deja tu comentario