Honduras N247 27 Mayo (37)

¡Advertencia! Lluvias generarán caos si población desatiende medidas preventivas

Ante la llegada de lluvias al territorio nacional La Comisión Permanente de Contingencias (Copeco) advierte a la población hondureña tomar medidas preventivas para proteger sus vidas y sus enseres domésticos.

A traves de un comisado señalaron que  “existe mucha preocupación porque desde hace meses atrás se pidió a la población en general, por medio de nuestros boletines y mensajes de las autoridades de gestión de riesgos, iniciar con la limpieza de cunetas y tragantes, así como la eliminación de los promontorios de basura para evitar inundaciones urbanas repentinas, entre otras medidas preventivas”.

No obstante , informaron  en poco tiempo de lluvias se ha observado la vulnerabilidad de varias zonas y el caos que las lluvias están generando en las ciudades, municipios, barrios y colonias del país, por la mala costumbre de arrojar la basura en las vías públicas, que todo va a caer a las cunetas y tragantes, lo que no permite la libre circulación de las aguas lluvias.

Honduras N247 27 Mayo (36)

La entidad remarco que es fundamental recolectar la basura del entorno familiar para prevenir inundaciones que sean generadas por obstrucción y poca circulación del agua por su cauce normal, también se recomienda el corte y poda de árboles en riesgo de caída sobre todo cuando producto de las lluvias también se registran vientos racheados.

En el barrio o colonia, los patronatos, los comités de emergencia locales y otras organizaciones de sociedad civil, deben unirse para programar limpieza general de la comunidad, cunetas, tragantes, eliminar estructuras o montículos de tierra, arena y rocas que obstaculizan el recorrido del agua, entre otros.

El comunicado indica que  “en conjunto con los comités de emergencia municipal (CODEM), y fuerzas vivas, a los gobiernos municipales se les recomienda seguir con la implementación del tratado de la basura, la identificación de las zonas más vulnerables y la realización de proyectos de mitigación”.

Deja tu comentario