A pesar del llamado de la Sesal, gremio médico asegura que continuará la lucha por los cuatro meses que les deben

Hjhgfvd
Tegucigalpa. Pese a que la Secretaría de Salud (Sesal) llamara este lunes a los médicos en protesta, los galenos de todo el país continuarán con las asambleas informativas convocadas por el Colegio Médico de Honduras.
Esta medida de protesta responde al incumplimiento del pacto firmado entre el gremio médico y el gobierno, específicamente sobre el pago de los cuatro meses adeudados a los médicos bajo contrato interinato.

El doctor Ángel Cruz, portavoz del Colegio Médico, en una entrevista a los noticiarios TSI reiteró que el acuerdo firmado el pasado 20 de marzo sigue sin cumplirse, lo que ha motivado a los médicos a continuar con las asambleas informativas. Las mismas iniciarán a las siete de la mañana, como ha sido habitual en los últimos días. “Este es un derecho que tenemos como trabajadores, no estamos pidiendo nada fuera de lo que corresponde por ley.  Son cuatro meses que se nos deben, y tenemos responsabilidades que cumplir”, explicó Cruz en una reciente intervención.

El compromiso que se firmó entre ambas partes exigía el pago inmediato de los meses adeudados, pero hasta el momento no ha habido ninguna respuesta positiva por parte de la Secretaría de Salud. “Nos reunimos el 20 de marzo con la doctora Nersa Paz, pero no hubo avances. Ahora lo que estamos pidiendo es que esté presente la ministra de Salud, doctora Carla Paredes, o incluso la presidenta Xiomara Castro, como lo solicitó la Junta Directiva del Colegio Médico”, agregó Cruz.

El gremio médico ha insistido en que el incumplimiento de este pacto afecta no solo a los profesionales de la salud, sino también al sistema sanitario nacional. Los médicos seguirán con las asambleas informativas hasta recibir una respuesta satisfactoria.