Violencia electoral y represión los «más graves» retrocesos en derechos humanos, según Bachelet

Bachelete


La Alta Comisionada de la ONU para los Derechos Humanos, Michelle Bachelet, habló hoy de México, Colombia, Rusia, China y Etiopía, en su discurso ante el Consejo de Derechos Humanos de la ONU, al abrir su 47ª sesión.

"Para recuperarnos de los mayores y más graves retrocesos en materia de derechos humanos que hayamos visto nunca, debemos tener una visión que cambie la vida y una acción concertada" para ponerla en práctica, dijo Bachelet a los miembros del Consejo de Derechos Humanos, que abrió este lunes (22.06.2021) su 47ª sesión, por tres semanas.

Violencia electoral en México

Bachelet se mostró alarmada ante el "alto nivel de violencia política" durante la campaña de las elecciones legislativas mexicanas celebradas a comienzos de mes.

"Al menos 91 políticos y miembros de partidos, entre ellos 36 candidatos electorales, fueron asesinados durante el periodo electoral que comenzó en septiembre de 2020", dijo la Alta Comisionada de la ONU para los Derechos Humanos, quien también denunció ataques y amenazas contra políticos y violencia sexual y de género contra mujeres.

Represión en Colombia

En su discurso, la expresidenta chilena también abordó la ola de protestas antigubernamentales estallada a finales de abril en Colombia. "Mi oficina ha expresado su grave preocupación ante las acusaciones de serias violaciones de los derechos humanos por parte de las fuerzas de seguridad", indicó Bachelet.

Según los datos que ofreció la jefa de la ONU para los derechos humanos, del 28 de abril al 16 de junio se registraron 56 muertes (54 civiles y 2 agentes de policía), especialmente en Cali, además de 49 víctimas de violencia sexual. Autoridades civiles y la Defensoría del Pueblo colombiana elevan este balance a al menos 61 personas fallecidas, entre ellas dos uniformados.

"Consternada" por Rusia e impactada por China

Bachelet se dijo, eso sí, "consternada" por las medidas del Kremlin que limitan el derecho a expresar opiniones críticas y a participar en las próximas elecciones en Rusia.

Violaciones de derechos en Tigray, Etiopía

Además, Bachelet se mostró "profundamente perturbada" por los continuos informes de violaciones de derechos en Tigray, Etiopía, incluidas ejecuciones de civiles, violencia sexual contra niños y desplazamiento forzado.

Fuente: Deutsche Welle 

Deja tu comentario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *