VIDEO: ‘No agaches la cabeza’: militante denuncia despido arbitrario en gobierno de Libre

Video No Agaches La Cabeza Militante Denuncia Despido Arbitrario En Gobierno De Libre
Tegucigalpa. En un video difundido en redes sociales, Valeria Martínez, una militante del Partido Libertad y Refundación (Libre), denunció haber sido removida de su puesto de trabajo de manera arbitraria y sin justificación, acusando a la directora de la unidad, Erika Santos, de abuso de poder. La afectada aseguró que su despido no responde a un bajo rendimiento, como se alegó en una reunión interna, sino a motivos personales y vengativos por parte de la directora.

Martínez, quien fue parte activa de los movimientos sociales previos a la crisis política de 2009, destacó en su discurso que el traslado y despido no se deben a su desempeño en la Unidad de Planificación Institucional, donde asegura haber cumplido con sus responsabilidades, sino a una serie de situaciones personales con la directiva. Aseguró que las acusaciones sobre su ineficiencia son infundadas, dado que otros compañeros de la unidad no cuentan con asignaciones laborales claras y, sin embargo, no han sido removidos.

Denuncias de Abuso y Falta de Justicia

En su emotiva intervención, Valeria relató cómo, desde su participación en un congreso en Venezuela, la relación con la directora se deterioró, argumentando que el permiso para viajar fue otorgado por el ministro, pero no por la directora Santos. Desde ese incidente, según Martínez, comenzaron una serie de “hechos arbitrarios” en su contra, que culminaron en su despido, al que calificó como un castigo por alzar la voz y defender los derechos laborales y humanos.

“Soy defensora de los derechos humanos, soy defensora de los derechos de la mujer, y no puede ser que yo esté defendiendo los derechos de otros cuando aquí se me han pisoteado mis propios derechos. No podemos hablar de defender los derechos de un pueblo si no somos capaces de defender los nuestros”, expresó Martínez en el video.

La ex empleada también lamentó la falta de solidaridad entre sus compañeros, señalando que el temor a represalias ha llevado a muchos a guardar silencio frente a las injusticias que se viven en la administración pública, acusando que en el gobierno del Partido Libre, se replican prácticas autoritarias y represivas que tanto se criticaron en el pasado.

Rechazo a la “Cultura del Miedo” y Llamado a la Justicia

Martínez enfatizó que, como militante del Partido Libre, no puede aceptar que se sigan perpetuando situaciones de abuso de poder dentro de las filas del mismo partido que lucha por la justicia social. Aseguró que, aunque su despido ha sido doloroso, se va con la cabeza en alto, reafirmando que su lucha por la justicia y la dignidad no cesará.

“No es justo que nos vengan a humillar, que nos quieran pisotear. Esta no es la refundación que nos prometieron”, expresó visiblemente afectada, pero firme en su postura. Además, hizo un llamado a sus compañeros y compañeras a no permitir que se sigan pisoteando los derechos de los trabajadores y a no “agachar la cabeza” frente a las injusticias dentro de la administración pública.

Valeria concluyó su discurso reafirmando que no se dejará amedrentar y que continuará defendiendo los ideales por los cuales ha luchado a lo largo de su vida, tanto en las calles durante la crisis política del 2009 como dentro del Partido Libre.