TEGUCIGALPA. La lucha por la coordinación del Partido Libertad y Refundación (Libre) está en su punto más álgido. El diputado Oved López, ha desatado una nueva controversia al revelar que el precandidato presidencial por el movimiento Morena, Rasel Tomé, competirá por la coordinación nacional de Libre en las elecciones de marzo de 2025. Este anuncio marca un desafío directo al liderazgo del ex presidente Manuel Zelaya, quien hasta ahora ha ostentado esa posición.
López, quien se ha mostrado crítico con la actual dirección de Libre, señaló que la necesidad de un cambio es imperiosa. “Nosotros estamos proponiendo cambios en nuestro partido. Creemos que nuestro partido ya tuvo a su coordinador bastante tiempo. Le tenemos un gran aprecio, un gran cariño, hizo muchas cosas positivas por nuestro partido, pero ya es tiempo, porque en la vida siempre tenemos que tener relevos”, expresó durante una entrevista.
El desafío de Tomé al liderazgo histórico de Zelaya coloca a Libre en una coyuntura crucial, en la que la sucesión del poder dentro del partido podría fracturar la unidad interna. Mientras Zelaya parece aferrarse a su influencia, el sector de López y Tomé insiste en la necesidad de renovación, un giro que podría redefinir el futuro político de la izquierda en Honduras.
En ese sentido, el parlmentario defendió con vehemencia el movimiento Morena, al asegurar que no es un «movimiento de maletín» ni una estrategia política encubierta como algunos de los otros movimientos dentro de Libre, que aunque en números son seis, él considera que en realidad representan una sola facción interna de esa institución política.
El ambiente dentro de Libre, además, se complica aún más con las tensiones internas. López no solo cuestionó la figura de Zelaya como coordinador, sino también la candidatura de Rixi Moncada, quien, según él, enfrenta una gran inseguridad. En este sentido, sugirió que el candidato a la alcaldía del Distrito Central, Jorge Aldana, quien también es candidato de Morena, debería aparecer exclusivamente en la papeleta junto a Moncada.
“Rixi Moncada tiene bastante inseguridad en su candidatura y, por ello, le pedimos que Jorge Aldana solo aparezca en la papeleta con ella, pero que también se considere su candidatura por Morena”, comentó López, generando aún más incertidumbre sobre la unidad del bloque oficialista en las elecciones municipales y generales.
La pugna por la coordinación de Libre refleja no solo una lucha interna por el poder, sino también una confrontación ideológica dentro de un partido que, a pesar de su aparente cohesión, está siendo sacudido por el deseo de cambio y renovación. Con dos figuras fuertes como Rasel Tomé y Manuel Zelaya disputándose el liderazgo, y la creciente influencia de movimientos como Morena, la estrategia política dentro de Libre parece estar en juego.