Juticalpa. El Hospital Móvil de Juticalpa, en el departamento de Olancho, ha quedado inhabilitado debido a daños irreparables en su generador de energía, según confirmó Ulises Fiallos, administrador del Hospital San Francisco. La estructura, inicialmente concebida como un apoyo para la atención de pacientes con COVID-19, ahora se limitará a servir de bodega.
«Se dañaron unas turbinas y no se pueden adquirir en este país los repuestos», explicó Fiallos, destacando la falta de disponibilidad local de las piezas necesarias. La desilusión con estos Hospitales Móviles es evidente, y el entrevistado lamentó que «lamentablemente estos Hospitales Móviles no sirvieron para nada, y con el paso de los días se convierten en basura».
Además de los daños técnicos, otro factor determinante en la desactivación del hospital móvil es el elevado costo operativo, que supera el presupuesto del Hospital San Francisco. «El consumo de combustible es de 100 galones diarios y el presupuesto del hospital no da para que siga funcionando», lamentó el administrador.
La imposibilidad de encontrar repuestos en Honduras agrava la situación, ya que, según Fiallos, «los repuestos de los hospitales solo se pueden adquirir en Turquía». Ante este escenario, se tomó la decisión de suspender la utilización de la infraestructura médica.
La polémica de los hospitales móviles
La adquisición de estas siete unidades modulares para enfrentar la pandemia en Honduras fue objeto de controversia desde el principio. Compradas a un costo de $47.5 millones entre marzo y abril de 2020, se cuestionó la sobrevaloración, el mal estado del equipo y el pago anticipado del 100% de su valor. La investigación del Ministerio Público calificó la compra como «directa y fraudulenta».
Dos funcionarios del gobierno anterior enfrentan acusaciones por fraude y violación de sus deberes en relación con la compra de los hospitales móviles.
La investigación sigue en curso, y se emitieron siete nuevos requerimientos para exfuncionarios involucrados en la red de corrupción vinculada a esta adquisición.
Deja tu comentario