Tegucigalpa, A través de la cuenta de X, la familia del exmandatario hondureño, Juan Orlando Hernández, publicó un documento de dos páginas en el que respondieron a los cuestionamientos del exfiscal general de la República, excanciller, exministro de Defensa y exdiputado del Congreso Nacional, Edmundo Orellana, quien, a primeras horas del día, había afirmado que la vigencia del expresidente en la política de Honduras era «síntoma inequívoco de la mala salud de la clase política».
En el documento, la familia de Hernández comienza su respuesta con una pregunta provocadora: “¿Por qué Juan Orlando Hernández sigue vigente en la política hondureña?”. A partir de ahí, señalan que Orellana ha intentado, sin éxito, desvincularse de los gobiernos a los que perteneció. “Él (Orellana) cree que los hondureños tenemos una memoria corta. Pero no es así», mencionaron en su publicación, refiriéndose a la trayectoria del exfuncionario en los gobiernos de Manuel Zelaya (2006-2009) y Xiomara Castro, ambos vinculados al partido Libertad y Refundación (Libre).
El texto continúa defendiendo la figura de Hernández y los logros alcanzados durante su mandato. “Para entender por qué Juan Orlando Hernández sigue siendo relevante, basta con una pregunta sencilla: ¿Estamos mejor ahora con el gobierno de Libre o antes, cuando gobernaba Juan Orlando y el Partido Nacional?», inquieren en su mensaje.
La familia del exmandatario también destaca las políticas implementadas por Hernández, como la extradición de narcotraficantes, que, según afirman, fue una medida clave en la lucha contra el crimen organizado y que fue posteriormente eliminada en el actual Gobierno. En contraposición, señalan la crisis económica y de seguridad en la que Honduras se encuentra hoy, argumentando que durante el gobierno de Juan Orlando, el país experimentó un crecimiento económico visible y una mayor inversión extranjera, lo que generó empleo y mejoró la calidad de vida de los hondureños.
“En temas cruciales como la seguridad y la economía, la diferencia es evidente”, subrayan en su documento. También mencionan que el gobierno actual ha sido marcado por el cierre de empresas y el aumento del desempleo, contrastando con los logros alcanzados en el periodo presidencial de Hernández.
El documento también hace referencia a la controversia en torno a la persecución judicial contra Juan Orlando, calificándola como una «venganza de los narcotraficantes» y una “negociación geopolítica”. La familia del expresidente asegura que la condena de Hernández en Estados Unidos carece de pruebas sólidas, argumentando que los testimonios utilizados en su contra provienen de personas interesadas en beneficiarse de sus declaraciones.
“Muchos reconocen la injusticia cometida contra Juan Orlando. Su persecución no es más que una venganza de los narcotraficantes y una negociación geopolítica”, afirman, y concluyen con un mensaje de esperanza: «Juan Orlando Hernández es inocente. Y pronto volverá».