Al remitir el Consejo Nacional electoral (CNE) el formato de los tres niveles electivos para que proceda a inscribir a cada uno de los aspirantes a cargos de elección popular por el Partido salvador de honduras (PSH), este instituto electoral a la vez le está dando un espaldarazo al fundador de esta novel institución política.
Tal como lo refiere el secretario general del CNE, Alejandro Martínez, en la nota se refiere a salvador Nasralla como el presidente del PSH. En la misma, da las indicaciones precisas para que los interesados puedan llenar estos requisitos y no se pierdan la oportunidad de participar en las elecciones generales de noviembre próximo.
Quizá con esta acción del CNE los ‘inquietos’ dirigentes del PSH que querían fuera de la presidencia del PSH a Nasralla se quedan quietos, porque la verdad, qué necesidad hay de andar buscando tres patas al gato, acaso no hubiera sido mejor para el partido que todos se sumaran en torno a la figura del máximo exponente con que cuentan.
Porque ¿qué apuro hay de ostentar el poder en un partido que ni siquiera se ha terminado de configurar? Por qué no colaborar mejor en este aspecto para tratar de sumar, ya que, a conciencia, cómo van a saber con qué caudal cuentan, si la gente hoy piensa dar el voto a uno y el día de las elecciones se lo da a otro. Sí que se vio feo eso de salir a la carrera antes de escuchar el pitazo inicial.
Deja tu comentario