¡ATENCIÓN! Emiten alerta epidemiológica por riesgo de introducción de casos importados de sarampión

¡ATENCIÓN! Emiten alerta epidemiológica por riesgo de introducción de casos importados de sarampión

Redacción. La Secretaría de Salud emitió alerta epidemiológica por riesgo de introducción de casos importados de sarampión, la cual tendrá una duración de tres meses a partir de la fecha.

Esta medida responde al aumento de contagios en otros países, lo que incrementa la posibilidad de que el virus reingrese al territorio hondureño, afectando especialmente a los niños, quienes son más propensos a sufrir complicaciones graves.

En el comunicado oficial, la Secretaría de Salud hace un análisis sobre el sarampión, una enfermedad viral altamente contagiosa que se transmite por gotitas expulsadas del sistema respiratorio, expulsadas al toser, estornudar o hablar, así como por contacto directo con secreciones infectadas.

Su periodo de incubación es de aproximadamente 10 a 12 días desde la exposición hasta la aparición de fiebre y otros síntomas inespecíficos. Entre las complicaciones que puede causar destacan ceguera, encefalitis, infecciones de oído, neumonía e incluso la muerte en casos severos.

Actualmente, Honduras sigue siendo un país libre de sarampión, con la clasificación de eliminación sostenida, según el reporte de las autoridades sanitarias. No obstante, el brote reciente en Estados Unidos, donde la enfermedad ya cobró la vida de una persona, refuerza la necesidad de estar alerta. Aunque el virus no está circulando en el país, las autoridades insisten en la importancia de la vacunación y en mantener medidas de prevención para evitar su reintroducción.