Video: Primero La Biblia y otra vez de rodillas ¿Su fe es real o un juego político? la pregunta para Nasralla

Video Primero La Biblia Y Otra Vez De Rodillas Su Fe Es Real O Un Juego Politico La Pregunta Para Nasralla 3

La ley electoral prohíbe los símbolos patrios y religiosos.

Redacción. En un nuevo acto que ha generado controversia entre los hondureños, el precandidato presidencial por el Partido Liberal, Salvador Nasralla, volvió a arrodillarse en público, esta vez para solicitar a Dios que ilumine a los consejales del Consejo Nacional Electoral (CNE) y a la Comisión Política de su partido, con el fin de que implementen el sistema biométrico en las elecciones del 9 de marzo. Este gesto ha reavivado los cuestionamientos sobre la mezcla de la política y la religión en los discursos de los políticos del país.

Nasralla, quien en el pasado ya se había arrodillado en momentos políticos cruciales, se mostró nuevamente con un tono devoto en su llamado. Recordemos que en una ocasión anterior, había implorado por la continuación del tratado de extradición con Estados Unidos, pidiéndole a la presidenta Xiomara Castro que no se detuviera el proceso. Sin embargo, en esta ocasión, la solicitud fue dirigida hacia la implementación de mecanismos para evitar posibles fraudes electorales.

Captura De Pantalla 2025 02 23 181540

Con su voz llena de fervor, Nasralla pronunció: “Me pongo de rodillas para pedirle a Dios que ilumine al Consejo Nacional Electoral y a la Comisión Electoral del Partido Liberal para que podamos tener el día 9 de marzo el control biométrico y además la transmisión electrónica de las actas, porque lo que quieren es hacer trampa. Si no hay control biométrico, una persona puede votar 50 veces. Si no hay transmisión electrónica, entonces hay que llevar el acta en la mano y pueden deformar la voluntad popular”.

El candidato, al continuar su mensaje, hizo un llamado a la unidad y a la fe en un futuro mejor para Honduras: “Señor, ilumina a estos políticos tradicionales y, por favor, dame vida, porque sin ti no podré llegar a cumplir mi sueño de que la gente de Honduras salga de la pobreza. ¡Viva! ¡Viva Honduras! ¡Viva el Partido Liberal! Recuerden, siempre adelante, ni un paso atrás. ¡Que viva siempre el glorioso Partido Liberal! Porque la esperanza sigue siendo rojo, blanco, rojo”.

Este acto de devoción, sin embargo, no fue bien recibido por todos los internautas. Muchos expresaron que no es adecuado utilizar la fe en la política, considerando que Dios no debe ser una «herramienta» para ganar votos ni para manipular las emociones de los electores. Los críticos aseguran que la mezcla de la fe con las estrategias electorales de los políticos pone en duda la sinceridad de estos gestos. Según algunos, la fe debe ser un asunto personal, no una fachada para atraer apoyo popular.

Recientemente Nasralla también utilizó un Biblia es un evento político en Puerto Cortés, donde aseguró que iba a gobernar junto con La Biblia a su lado, pues el es un hombre temeroso de Dios y viene de familia cristiana.

El uso de la religión en la política ha sido siempre un tema sensible en Honduras, y este tipo de actos de Salvador Nasralla solo reavivarán las discusiones sobre los límites entre la creencia religiosa y la política. En el contexto de una campaña electoral cargada de tensiones, muchos se cuestionan si realmente se está apelando a la divinidad con buenas intenciones o si, por el contrario, se está jugando con los sentimientos religiosos del pueblo hondureño.