Partido Liberal rechaza politización de las relaciones con EE. UU. y llama a un diálogo constructivo

Tegucigalpa. El Partido Liberal de Honduras se pronunció este lunes en un comunicado respecto a las recientes declaraciones de la presidenta Xiomara Castro, centradas en la política migratoria del presidente electo de los , Estados Unidos, Donald Trump, y la denuncia del Tratado de Asistencia Militar y la base militar de Palmerola.

El partido, liderado por figuras históricas de la política nacional, expresó su preocupación por el enfoque adoptado por el Gobierno, haciendo hincapié en la importancia de una política exterior responsable y estratégica que favorezca los intereses de Honduras sin sacrificar la estabilidad económica ni la cooperación internacional.

Crítica a las declaraciones sobre migración

El Partido Liberal reconoció la importancia de abordar de manera seria y responsable la situación de los migrantes hondureños. Sin embargo, destacó la falta de propuestas claras por parte de la presidenta Xiomara Castro y advirtió que las declaraciones, sin un enfoque constructivo, podrían generar tensiones innecesarias con Estados Unidos, uno de los socios estratégicos de Honduras.

“El Partido Liberal considera que la migración es un fenómeno complejo que debe ser tratado con diplomacia, diálogo y cooperación internacional. Las declaraciones deben fomentar soluciones constructivas y evitar confrontaciones innecesarias”, subrayaron.

Sobre la denuncia del Tratado de Asistencia Militar

Respecto a la postura de la presidenta sobre la denuncia del Tratado de Asistencia Militar y la presencia de la base de Palmerola, el Partido Liberal reafirmó su compromiso con la soberanía nacional, pero advirtió sobre los posibles efectos negativos de una denuncia abrupta. Según el partido, este tipo de decisiones deben ser tomadas con un análisis profundo de sus implicaciones en las relaciones bilaterales, la inversión extranjera y la estabilidad económica del país.

“El Tratado de Asistencia Militar y la base de Palmerola han sido elementos clave en nuestra política de seguridad y desarrollo económico. Estas decisiones deben ser evaluadas cuidadosamente, ya que su cancelación apresurada podría tener repercusiones negativas”, enfatizó el Partido Liberal.

Consecuencias económicas y políticas 

El comunicado también abordó las consecuencias de adoptar posturas radicales en temas internacionales sin un plan estratégico. El partido alertó que acciones como la ruptura de tratados o tensar relaciones con países clave, como Estados Unidos, podrían afectar gravemente la economía de Honduras, incrementar las presiones migratorias y debilitar la cooperación internacional.

“Romper tratados o tensar las relaciones con Estados Unidos sin un plan estratégico podría aumentar las presiones migratorias, debilitar nuestra economía y generar incertidumbre para miles de hondureños que dependen de las remesas y relaciones comerciales con el país del norte”, señalaron.

Llamado a la prudencia 

El Partido Liberal concluyó su comunicado haciendo un llamado al Gobierno de la República a actuar con prudencia y con visión estratégica, priorizando siempre los intereses del pueblo hondureño. Reiteraron la necesidad de una política exterior que busque soluciones compartidas y fortalezca las relaciones internacionales basadas en el respeto mutuo.

“El Partido Liberal se compromete a seguir trabajando por una Honduras democrática, soberana y en paz, promoviendo relaciones internacionales que beneficien a todos los hondureños y fortaleciendo nuestras instituciones”, concluyeron.