Estados Unidos y Panamá avanzan a las semifinales de la Liga de Naciones

Con baile incluido dedicado a Donald Trump, Christian Pulisic lideró la goleada por 4-2 de Estados Unidos sobre Jamaica para calificar al Final Four de la Concacaf Nations League y lograr el boleto directo a la Copa Oro 2025.

El USMNT de Mauricio Pochettino concretó la victoria que había conseguido en la ida de los Cuartos de Final en Kingston por marcador de 1-0 con gol de Ricardo Pepi.

En el duelo de vuelta, Pulisic aprovechó un pase largo de Weston McKennie para conectar el balón dentro del área y abrir el marcador al minuto 13 en el Citypark de San Luis, Misuri.

El delantero del Milan festejó imitando el ya icónico baile de Donald Trump que a principios de mes fue elegido nuevo presidente de los Estados Unidos.

Minutos más tarde, el 33’, McKennie volvió a asistir a Pulisic para que anotara su doblete, y antes de terminar el primer tiempo Ricardo Pepi puso el 3-0 en la pizarra.

En el complemento, Jamaica se acercó con un doblete de Demarai Gray (53’, 68’), pero Estados Unidos selló su pase a las Semifinales con gol de Timothy Weah (56’).

Pochettino les dio minutos a los jugadores que militan en la Liga MXBrandon Vázquez (Rayados) y Cade Cowell (Chivas) entraron al 78’ y 10 minutos más tarde ingresó al campo Alejandro Zendejas (América).

El Final Four de la Nations League se llevará acabo del 20 al 23 de marzo en el SoFi Stadium de Los Ángeles, donde Estados Unidos buscará un histórico tetracampeonato.

Panamá avanza y manda a Costa Rica al repechaje

La selección de Panamá se clasificó al Final Four de la Liga de Naciones de Concacaf tras empatar este lunes 2-2 ante Costa Rica en un partido marcado por la intervención del VAR.

Panamá salió al campo con las ganas de abrir la pizarra y ampliar la ventaja en el global, para jugar con más calma.

Fue Costa Rica la primera en tener la oportunidad de marcar, en un cobro de penal al minuto 4, pero Orlando Mosquera tapó el remate de Manfred Ugalde, para mantener todo cero por cero.

Tras el penal, los panameños crecieron y en una serie de cinco tiros de esquina, al minuto 19, César Blackman encontró un balón a la deriva, remató y marcó el 1-0.

Con el tanteador a favor, los panameños bajaron la marcha y eso Costa Rica lo aprovechó para hacer su juego y al minuto 24 Alejandro Bran, con un disparo de larga distancia puso el marcador 1-1.

Cuando Costa Rica tenía la pelota, jugaba mejor, Panamá volvió a ponerse en ventaja al minuto 47, en un remate de José Luis Rodríguez que se coló por la escuadra derecha del marco tico, custodiado por Patrick Sequeira, para irse al descanso ganando 2 goles por 1.

La segunda parte fue buena para los ticos y sufrido para los panameños.

Al minuto 60, Fidel Escobar tuvo la más claras de los panameños para ampliar la ventaja, pero su remate se estrelló en el larguero.

Costa Rica apretó el acelerador, al minuto 69 Alexis Gamboa consiguió el empate, pero el árbitro mexicano César Ramos consultó el VAR que dictaminó fuera de lugar y el marcador se mantenía 2-1 a favor de los de casa.

Al 73 llegó el 2-2 para los ticos por conducto de Adrían Martínez.

Tres minutos después el VAR volvió a tener trabajo y anuló un gol de Alonso Martínez, nuevamente por fuera de lugar.

Los panameños terminaron el partido jugando con 10 y defendiendo todos en su campo.

La última de peligro del cuadro tico se dio al minuto 97, en un cabezazo de Anthony Contreras que se fue desviado y acto seguido el árbitro decretó el final y la clasificación de Panamá a su tercer Final Four de la Liga de Naciones de Concacaf.