Diputados tildan de «preocupante» la presión que ejerce la ministra de defensa sobre el CN

Diputados Fátima Mena y Francis Cabrera critican la falta de diálogo y el manejo de la situación por parte del titular del Congreso Nacional

TEGUCIGALPA – En medio de la controversia generada por la moción exhortativa contra el general Roosevelt Hernández, varios diputados han expresado su preocupación por lo que consideran un manejo inadecuado de la situación en el Congreso Nacional. La diputada Fátima Mena, del Partido Salvador de Honduras, y el diputado Francis Cabrera, del Partido Liberal, se manifestaron en contra de la presión política que, según ellos, ha ejercido el gobierno a través de la ministra de Defensa, Rixi Moncada.

Fátima Mena destacó la importancia del diálogo y el consenso en la política, señalando que aunque hay temas en los que puede haber acuerdos y desacuerdos, la clave es evitar la confrontación. «La política justamente busca que a través del diálogo, los consensos, podamos evitar cualquier tipo de conflicto. Me parece preocupante y alarmante el nivel de presión que tiene la ministra de Defensa«, dijo Mena en una declaración pública.

El conflicto surgió luego de que la bancada del Partido Nacional anunciara su intención de presentar una moción para interpelar al general Hernández, jefe del Estado Mayor Conjunto de las Fuerzas Armadas, debido a su apoyo público al proyecto de Ley de Justicia Tributaria. Este respaldo ha generado controversia, ya que algunos sectores consideran que las Fuerzas Armadas deben mantenerse alejadas de la política, según lo establece la Constitución.

Por su parte, el diputado liberal Francis Cabrera criticó la suspensión abrupta de la sesión del Congreso Nacional, que según él, se realizó sin justificación clara. «Suspenden la sesión sin ningún motivo, sin razón. No sabemos si es un tema de seguridad o una estrategia política«, afirmó Cabrera, quien también cuestionó el papel del general Hernández en la situación. «Es necesario interpelarlo para que venga a este Congreso a dar una explicación. No es posible que un general de esta talla sea convertido en un activista político. Eso sí rompe la Constitución«, agregó.

Ambos diputados coincidieron en que la falta de diálogo y liderazgo en el Congreso está afectando la estabilidad del país. Cabrera fue más allá, al calificar al Congreso actual de «ineficiente» y acusar al gobierno de sumergir al país en la pobreza y la inestabilidad. «Este Congreso ha fracasado en todo, y esto sigue llenando a este país de más y más pobreza», sentenció.

La moción contra el general Hernández y el debate sobre el rol de las Fuerzas Armadas en la política hondureña continúan siendo puntos de tensión en la agenda legislativa, en medio de un ambiente de creciente polarización política.