Así lo ha calificado Francisco Herrera, rector de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras al referirse de las ZEDES.
“Consideramos que es una venta del territorio nacional que nosotros no toleramos y haremos lo necesario para dejar muy clara nuestra postura, igual que muchos hondureños que están absolutamente en contra de una situación como lo que estamos viviendo, porque es una bofetada al pueblo hondureño que puedan vender nuestro territorio”, señaló.
Herrera dijo que la máxima casa de estudios del país realizó un estudio objetivo, científico, académico y apolítico, ya que “estamos conscientes y convencidos de que el territorio nacional es nuestro, es de los hondureños, no lo podemos disminuir, vender y, mucho menos, ponerle cercos en los cuales vendrán otras legislaciones, otros conductores y otros guardadores del orden; es como tener un país dentro del nuestro”, recalcó.
Herrera destacó que la creación de las ZEDE es una situación alarmante para el país, por lo que la principal institución de educación superior del país ha lanzado la voz de alerta a los demás sectores. Además, reveló que seguirán vigilantes de lo que ocurra en los próximos meses en torno a las zonas de empleo.
La UNAH recientemente emitió un fuerte comunicado en contra de las ZEDE por considerarlas “la más grave violación al Estado de derecho que se ha registrado en la historia del país”.
Deja tu comentario