Datos oficiales sostienen que a Honduras han llegado 4.4 millones de vacunas, de las cuales han aplicado 1.4 millones de dosis.
El candidato presidencial del Partido Liberal, Yani Rosenthal insistió durante el fin de semana que el gobierno debe hacer un cambio en la estrategia de vacunación contra la Covid-19, de forma que la inoculación sea a domicilio.
“Es urgente que el gobierno del Partido Nacional sea eficiente en el manejo de la pandemia”, escribió en Twitter el también presidente del Consejo Central Ejecutivo del Partido Liberal (CCEPL).
“Insistimos en la necesidad de inocular más hondureños. Volvemos a proponer la vacunación domiciliar”, agregó Yani tras referir que solo el viernes anterior las autoridades reportaron 36 muertos contra la Covid19.
El político aseguró que la prioridad del gobierno debe ser salvar vidas y comentó que, ante la llegada de vacunas donadas, como las que llegaron la semana pasada de Estados Unidos, la autoridad debe articular una “mejor estrategia de vacunación”.
Datos oficiales sostienen que a Honduras han llegado 4.4 millones de vacunas, de las cuales han aplicado 1.4 millones de dosis.
“Si siguen inoculando con la lentitud que lo están haciendo ahora no van a cubrir pronto a la población. Urge la vacunación domiciliaria que propone el Partido Liberal”, remarcó en otro mensaje publicado el fin de semana.
Con su mensaje, Yani reforzaba el planteamiento que su partido hizo en medio de la semana, cuando además de las vacunas a domicilio, puso a disposición los profesionales de la salud liberales que tienen conocimientos en temas de salud pública.
Además del Partido Liberal, otros sectores están exigiendo decisiones que vuelvan eficiente un sistema de vacunación que se concentra en ofrecer unos pocos centros de inoculación en las grandes ciudades.
El Consejo Hondureño de la Empresa Privada (COHEP), por ejemplo, también exigió la semana pasada otra táctica. Los empresarios proponen que la vacunación se realice los fines de semana.
Organizaciones de sociedad civil consideraron a finales de la semana pasada que para que Honduras logre la inmunización de rebaño, el gobierno debería de vacunar no menos de 20 mil hondureños al día.
Deja tu comentario