Yani Rosenthal critica acciones del gobierno y expresa preocupación por elecciones, derechos constitucionales y relaciones con EE. UU.
Tegucigalpa, Honduras – Yani Rosenthal, presidente del Consejo Central Ejecutivo del Partido Liberal de Honduras, señaló que las recientes acciones del gobierno ponen en peligro el proceso democrático del país, especialmente las elecciones primarias del próximo 9 de marzo y las generales de noviembre de 2025. En una entrevista, Rosenthal denunció una serie de decisiones gubernamentales que, según él, reflejan un patrón coordinado para debilitar el Estado de Derecho y limitar las libertades políticas.
«Estas acciones no son al azar. Parecen estar dirigidas a menoscabar poco a poco las garantías constitucionales necesarias para elecciones libres y transparentes», afirmó Rosenthal, refiriéndose a eventos recientes como el arresto de tres generales retirados, la ampliación del estado de excepción y las amenazas contra la base militar de Palmerola.
Preocupaciones sobre el Estado de Derecho
El líder liberal indicó que, aunque su partido respeta la independencia del Ministerio Público, observa una politización de la captura de los generales. Según él, las celebraciones por parte de funcionarios del gobierno han convertido el caso en «un logro político«, lo que socava la imparcialidad de las instituciones judiciales.
Además, criticó la reciente ampliación del estado de excepción aprobado por el Consejo de Ministros, argumentando que contradice un acuerdo verbal con la bancada liberal de que esta sería la última extensión. Rosenthal destacó que la suspensión de derechos fundamentales, como el de reunión y asociación, «afecta directamente la libertad para realizar concentraciones y reuniones políticas en plena campaña electoral».
Relaciones internacionales y la base de Palmerola
Otro punto crítico mencionado fue la amenaza del gobierno de revisar la presencia de la base militar de Palmerola, administrada por Estados Unidos. Según Rosenthal, esta postura podría debilitar aún más las relaciones entre ambos países, que ya se han tensado tras la denuncia del Tratado de Extradición y otros conflictos diplomáticos.
«La amenaza contra Palmerola, sumada a posibles deportaciones masivas de hondureños desde Estados Unidos, podría traer consecuencias graves para Honduras, especialmente en términos económicos, como la imposición de impuestos a las remesas«, advirtió.
Riesgos para las elecciones
El Partido Liberal también expresó inquietudes sobre el presupuesto solicitado por el Consejo Nacional Electoral (CNE) para garantizar la biometría y el TREP (Transmisión de Resultados Electorales Preliminares) en las elecciones. Rosenthal enfatizó que sin estos recursos, se pone en duda la transparencia del proceso electoral.
«Si no se asignan los fondos necesarios y si se mantienen las restricciones a derechos fundamentales, el camino hacia elecciones limpias se verá comprometido», subrayó.
Rosenthal concluyó reafirmando el compromiso del Partido Liberal con la defensa de los derechos democráticos y la garantía de elecciones libres. «El principal objetivo del Partido Liberal es asegurar al pueblo hondureño que habrá elecciones limpias y transparentes. Seguiremos denunciando cada acción que atente contra este propósito«, aseguró.