Tegucigalpa. El presidente del Consejo Central Ejecutivo del Partido Liberal (CCEPL), Yani Rosenthal, ha responsabilizado directamente al gobierno, en particular a las Fuerzas Armadas de Honduras (FFAA), a la ministra de Defensa y precandidata presidencial Rixi Moncada, así como al partido Libre, por los retrasos en el inicio de los comicios primarios. La denuncia se dio a conocer en San Pedro Sula, Cortés, donde se reportó que, a las 10:30 a.m. del domingo 9 de marzo, solo 58 de las 520 urnas habilitadas estaban funcionando.
En sus declaraciones, Rosenthal indicó que la llegada tardía de las maletas electorales se había registrado a nivel nacional, lo que afectaba el normal desarrollo del proceso. «Nosotros queremos condenar en este momento a las Fuerzas Armadas de Honduras por el pésimo trabajo que han hecho, por haber traído las urnas hasta estas horas del día, por culpa de ellos es que el proceso está iniciando tarde», expresó el dirigente liberal, quien no dudó en responsabilizar a la ministra Moncada y al partido Libre. «Obviamente que quien dirige esas FF.AA., la ministra de Defensa, que es la candidata del partido de gobierno y el partido de gobierno, Libre, son los responsables de lo que está ocurriendo en este lugar», agregó.
Rosenthal no dejó de lado su postura crítica y acusó que el retraso en la llegada de las maletas electorales era un acto premeditado. «No es una casualidad, tampoco es descuido o un planche, yo estoy seguro de que esto es un boicot, especialmente contra el Partido Liberal de Honduras», aseveró, sugiriendo que el retraso podría formar parte de una estrategia política.
El dirigente también destacó que el monitoreo realizado por uno de los cuatro movimientos del Partido Liberal que participan en los comicios primarios e internos había reportado que solo el 10 % de los centros de votación estaban operando. «Se han perdido más de tres horas del proceso sin que la gente pueda votar», dijo, refiriéndose a la situación en los centros de votación, donde, además, muchos votantes, incluidos adultos mayores, esperaban en largas filas bajo un calor intenso.
Al finalizar, Rosenthal lamentó que este tipo de retrasos podría afectar el derecho al voto de muchos ciudadanos. «Mucha gente se va a ir sin votar», sentenció, subrayando la gravedad de la situación.
Una crítica similar fue expresada por el general en retiro, Romeo Vásquez Velázquez, quien también se refirió al clima de tensión electoral y las acusaciones de fraude. En sus declaraciones, Vásquez Velázquez advirtió sobre los riesgos del socialismo y el modelo venezolano, sugiriendo que las constantes visitas a ese país no eran casuales. «Les advertí sobre el socialismo. Les hablé del fraude. Les dije que estaban copiando el modelo de Venezuela. Ahora el plan avanza y muchos siguen dormidos. ¿Creen que las constantes visitas a ese país son por turismo? ¡Despierten antes de que sea tarde!», exclamó.
Horas antes, Rosenthal había realizado otro llamado urgente a las autoridades del Consejo Nacional Electoral (CNE), tras reportarse que, a las 10:40 a.m., no se había abierto uno de los centros de votación. En su cuenta oficial de X (antes Twitter), expresó su frustración diciendo: «A las 10:40 a.m. sigo esperando que abran nuestro centro de votación», alertando sobre los efectos negativos que los retrasos podrían tener en la jornada electoral.