¡Ya van dos días! Derrumbe vuelve a bloquear la CA-4 a la altura de Cofradía

Persisten las lluvias y el riesgo en la colonia Lempira, generando largas filas de vehículos.

Cortés. Por segundo día consecutivo, la carretera CA-4 que conecta San Pedro Sula con la zona occidental del país permanece bloqueada debido a un derrumbe activo en la colonia Lempira entre el sector de Chamelecon y Cofradía. Las intensas lluvias, constantes durante toda la noche, han agravado la situación, ocasionando desprendimientos de grandes rocas que representan un peligro inminente para los usuarios de esta vía.

El derrumbe, localizado a la altura del sector Cofradía de San Pedro Sula, Cortés, ha generado largas filas de vehículos y retrasos significativos en el tránsito. Ante esta emergencia, pobladores de la zona han solicitado la intervención inmediata de las autoridades para despejar el paso utilizando maquinaria pesada y garantizar la seguridad de los ciudadanos.

«El riesgo es alto. Las rocas siguen cayendo, y tememos que esto termine en una tragedia mayor si no se toman medidas rápidas», comentó un residente local, quien enfatizó la necesidad de restringir el acceso mientras persista el peligro.

Falta de acción y continuo peligro

Vecinos de la colonia Lempira han expresado su preocupación por lo que consideran una falta de respuesta efectiva por parte de las autoridades competentes. Según informes de los pobladores, esta falla geológica se activa con frecuencia durante la temporada de lluvias, pero la atención para mitigar los riesgos ha sido insuficiente.

El llamado es claro: se requiere una intervención sostenida, no solo para limpiar el área afectada, sino también para evaluar soluciones a largo plazo que estabilicen la zona y prevengan futuros incidentes.

Mientras tanto, los usuarios de la carretera son instados a evitar este tramo hasta nuevo aviso. Las autoridades locales aún no han emitido un comunicado oficial sobre el plazo estimado para la reapertura de la vía.

La situación en el sector Cofradía refleja los desafíos que enfrenta el país en términos de infraestructura y gestión de desastres naturales. La pronta acción y coordinación entre las instituciones es crucial para evitar mayores contratiempos y proteger la vida de los ciudadanos.