¡Ya suman 4 días! Protestas en el IHMA: ¿conflicto laboral o conflicto político?

Protestas se extienden por cuarto día en diversas regionales de Honduras.

Tegucigalpa, Honduras. Los empleados del Instituto Hondureño de Mercadeo Agrícola (IHMA) continúan en protesta por cuarto día consecutivo, exigiendo la destitución del gerente Omar González Gallardo. Según el personal administrativo y técnico, González ha incurrido en abuso laboral, hostigamiento y actitudes misóginas, lo que ha generado malestar entre los trabajadores.

En un pronunciamiento oficial, los manifestantes denunciaron que el gerente ha violentado los derechos de los empleados y adoptado decisiones que afectan la credibilidad de la institución. “Nos solidarizamos con los productores afectados por el incumplimiento de convenios para la compra de cosechas. Esto pone en riesgo la economía de los agricultores”, expresaron los trabajadores en el documento.

Señalamientos y demandas

Entre las acusaciones, los empleados mencionan maltratos verbales y amenazas que, según ellos, han escalado a la contratación de personas externas para intimidarlos. Asimismo, denunciaron que uno de sus compañeros resultó herido en un incidente relacionado con las protestas. “Responsabilizamos a Omar González por cualquier daño físico o emocional que sufran los empleados”, subrayaron.

El pronunciamiento también señala que el IHMA ha incumplido acuerdos para adquirir granos básicos, lo que afecta a los productores nacionales. “El trato personalizado y los precios justos implementados por este gobierno han sido interrumpidos”, dijeron.

El director se defiende

Por su parte, Omar González, gerente del IHMA, negó las acusaciones, asegurando que las operaciones de la institución continúan con normalidad. “No hemos incumplido con los productores. Estamos priorizando la atención directa, eliminando intermediarios, para garantizar precios justos”, afirmó. Además, detalló que los ajustes implementados en la institución, como la obligación de marcar entrada y salida, buscan mejorar la transparencia y eficiencia.

González acusó a los manifestantes de no estar dispuestos a dialogar. “Hemos buscado soluciones en cuatro ocasiones, pero ellos insisten en medidas que no están enmarcadas en la ley”, señaló.

Posturas enfrentadas

Mientras el gerente afirma que las protestas son impulsadas por un grupo reducido de trabajadores, los manifestantes aseguran que todas las regionales están tomadas y que la cifra de personas movilizadas supera las 45. “Esto no es por marcar asistencia. El problema es el trato que da el gerente: gritos, insultos y desprecio hacia los empleados”, declaró uno de los voceros.

El conflicto ha puesto en entredicho el funcionamiento del IHMA, una institución clave para garantizar la seguridad alimentaria del país. Pese a las tensiones, ambas partes aseguran estar abiertas al diálogo, aunque sin avances concretos hasta ahora.