“Ya hay casos” de la droga ‘zombie’ en Honduras, según autoridades

Fentanilo Honduras2365

Tegucigalpa. El director de comunicaciones de la Secretaría de Seguridad, Miguel Martínez Madrid, advirtió hoy sobre la presencia del fentanilo, conocido como la droga «zombie», en Honduras. Esta sustancia, 50 veces más potente que la heroína y 100 veces más fuerte que la morfina, ha generado casos con efectos irreversibles, según alerta el oficial de Policía.

“Es una alerta. Ya hay casos en Honduras de esta droga zombie, del abuso de fentanilo que prácticamente al combinarlo con la cocaína, la heroína y las metanfetaminas, con solo dos miligramos podría ser mortal”, dijo el oficial de Policía.

Por su parte,  la directora del Instituto Hondureño para la Prevención de Alcoholismo, Drogadicción y Farmacodependencia (IHADFA), Fedra Thiebaud, destaca que el fentanilo convierte a los consumidores en «personas discapacitadas que no podrán ser rehabilitadas». Sus consecuencias incluyen daño al sistema nervioso central, disminución de frecuencia cardiaca y presión arterial, así como la producción de discapacidad.

Ante la peligrosa circulación de esta droga, el IHADFA ha adquirido nueva tecnología para detectar de forma inmediata si una persona ha consumido fentanilo, poniéndose al nivel de Estados Unidos en la lucha contra esta amenaza, explican representantes de la institución.

Recientemente, el pasado 8 de noviembre, la Policía logró una histórica incautación de fentanilo en Honduras, encontrada en un contenedor de la aduana de Puerto Cortés. El ministro de Seguridad, Gustavo Sánchez, reveló que se decomisaron 493 kg de fentanilo, equivalentes a 493 mil dosis, con un valor estimado de más de 125 mil millones de lempiras.

Aunque el fentanilo se utiliza legítimamente como analgésico opiáceo sintético en situaciones médicas específicas, su versión ilegal, comúnmente encontrada en forma de polvo o pastillas, se ha convertido en una amenaza grave y extremadamente peligrosa debido a su potencia, siendo responsable de casos mortales por su combinación con otras drogas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *