El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, anunciaba que este miércoles llegaría al país el primer cargamento de vacunas contra el coronavirus elaboradas por AstraZeneca y la Universidad de Oxford. El avion que transportaría el lote de vacunas era de la compañia Iberia que acaba de arribar al país centroamericano.
¡Ya están aquí las primeras vacunas de @AstraZeneca! 🇸🇻👊 pic.twitter.com/CLtS7EJZYE
— Secretaría de Comunicaciones (@ComunicacionSV) February 17, 2021
“Un avión de Iberia trae el primer lote de vacunas contra covid-19 de AstraZeneca desde la India”, aseguró el mandatario en un tuit.
Mañana en la mañana, un avión de @Iberia trae el primer lote de vacunas contra #COVID19 de @AstraZeneca, desde la India.
Mañana mismo inicia la vacunación con nuestro personal de primera línea.
Esto tomará algunos días, vacunando miles de trabajadores de salud diarios.
Sigue
— 🇸🇻 (@nayibbukele) February 17, 2021
De acuerdo con el gobierno, la vacunación dará inicio de inmediato. El personal de primera línea, según Bukele, sería el primero en ser inmunizado. “Esto nos tomará algunos días vacunando miles de trabajadores de salud diarios”, agregó en el mensaje en Twitter.
Aunque el gobierno no aclaró cuántas dosis llegan en el primer lote, aseguró que forman parte de las vacunas adquiridas con fondos propios.
Estas no son las vacunas que recibiremos del programa #COVAX.
Esas vendrán en la primera semana de marzo.
Estas son de las que adquirió el Gobierno.
Mañana el Ministro de @SaludSV @FranAlabi dará una conferencia de prensa, en el aeropuerto de El Salvador, a las 10am.
— 🇸🇻 (@nayibbukele) February 17, 2021
El Gobierno salvadoreño espera la llegada de más vacunas. En marzo, según Bukele, arribará otro cargamento a través del programa Covax.“Esas vendrán en la primera semana de marzo”, afirmó el mandatario en otro tuit.
En enero, las autoridades de salud informaron que esperaban el arribo de dos millones de dosis de vacunas de AstraZeneca y la Universidad de Oxford durante el primer trimestre.
El Salvador, junto a Colombia, Bolivia y Perú, fue seleccionado por un grupo de expertos de la Organización Mundial para la Salud (OMS) para ser de los primeros países de América Latina en recibir vacunas, luego de demostrar que están preparados para aplicarlas rápidamente.
El programa Covax es una alianza internacional que busca volver equitativo el acceso a las vacunas entre los países en desarrollo.
Hasta el 14 de febrero, de acuerdo con cifras del Ministerio de Salud, El Salvador registró 58.023 casos confirmados de coronavirus y 1.758 personas fallecidas por causas asociadas al virus.
Fuente CNN en Español