El observador de medición de la estación ubicada en esta aldea de Pimienta, el señor Reinaldo Caballero considera que además de Santiago, esta nueva crecida del Ulúa podría afectar las zonas bajas que incluye a la también aldea La Bomba.
En Pimienta el panorama es similar como en las demás comunidades rivereñas, las aguas del Ulúa comienzan a invadir cultivos y viviendas… pic.twitter.com/GpK4uJlUjA
— Noticias 24/7 HN (@noticias247hn) September 20, 2022
Hacia horas de este mediodía, la lectura que registraba la estación de observación era de 7 metros 06 centímetros de profundidad. “Que ya alcanza los niveles máximos que nosotros manejamos”, confirmó Caballero.
Sin embargo, eso no es todo, porque a partir de este mediodía el nivel de profundidad es mucho mayor según la crecida registrada en la estación de Chinda, Santa Bárbara.
Así era el comportamiento del río Ulúa esta mañana a su paso por Santa Bárbara… pic.twitter.com/y9fPOhKP34
— Noticias 24/7 HN (@noticias247hn) September 20, 2022
Aquí la emergencia es grave pues las aguas del Ulúa comenzaron a rebalsar la única vía de acceso que comunica a Santiago con San Manuel, ya que a pesar una aldea de Pimienta, no cuenta con camino alguno que comunique a estas comunidades.
Dado que en Santiago la mayor parte de cultivos ya se dan por perdidos, lo que queda con esperanza por salvar todavía son las fincas de banano, y por supuesto, la vida humana. “Lo que son las personas que se mantienen aún en lo que son las partes bajas, o zonas vulnerables donde puede suceder un caos entonces lo mejor es evacuar”, recomendó.
Pobladores de las zonas bajas del municipio de Pimienta, Cortés comenzaron a evacuar sus viviendas, ante ante el riesgo que representa el desbordamiento del río Ulúa.
Deja tu comentario