Estados Unidos. La diputada nacionalista, María Antonieta Mejía, externó su preocupación por la crisis migratoria que atraviesa Honduras y lamentó que el Estado, quien es responsable de garantizarle la protección de los migrantes no vele ni interceda por ellos, en ese sentido, destacó que desde su partido se promueven acciones para intentar mediar por estos.
VIDEOI La diputada María Antonia Mejía @manton15, anunció que el #PartidoNacional buscará acercamiento con la congresista @RepMariaSalazar para solicitarle que abogue por los migrantes hondureños.
Mejía lamentó que el Estado hondureño no proteja a los indocumentados. Haciendo… pic.twitter.com/arlcaLgDN5
— Noticias 24/7 HN (@noticias247hn) January 28, 2025
El viernes pasado, la congresista republicana María Elvira Salazar, solicitó al Departamento de Seguridad Nacional proteger a cubanos, venezolanos, haitianos y nicaragüenses que esperan un ajuste de estatus por la Ley de Ajuste.
En su petición la congresista de origen cubano no intercedió por Honduras, Mejía vio con mucha preocupación la exclusión del país de esa lista.
En ese sentido, aunque no son oficialismo, aseguró que desde la oposición buscan contribuir para que las malas decisiones del gobierno no afecten a los migrantes hondureños.
“Los hondureños que no tienen que porque pagar por los errores de nuestros gobernantes” indico.
“Desde el Partido Nacional estamos haciendo algunos acercamientos, para que desde nuestra trinchera y desde nuestro movimiento ayudar a la comunidad migrante dentro de nuestras posibilidades”, refirió.
Remarcó que trataran de aprovechan los vínculos que han entablado con la congresista María Elvira Salazar para interceder por los hondureños.
La diputada opositora enfatizó que es responsabilidad del Estados velar por el bienestar de los inmigrantes, bajo esa línea, sugirió fortalecer la política exterior y las relaciones bilaterales con Estados Unidos.
Migrantes en el olvido
La parlamentaria lamentó que la mandataria Xiomara Castro solo haya utilizado a la diáspora migrante que la respaldo para llegar al poder.
Recriminó que el gobierno no tiene el alcance para velar por los intereses de los inmigrantes, por tanto, toca a la oposición asumir un rol protagónico.
Mejía al tener acercamiento con los compatriotas radicados en Estados Unidos asegura que estos manifiestan descontento con el actual gobierno y guardan la esperanza de que en el próximo proceso electoral queden fuera del poder.
Alianzas equivocadas
En relación a la reunión de jefes de Estados de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) donde el presidente colombiano anunció su participación presencial en Tegucigalpa, la diputada manifestó que se trata de alianzas equivocadas.
“Son las alianzas equivocadas que hace el gobierno, ya vimos con Venezuela que no está respalda por la sociedad y con la visita de Petro el gobierno debe reflexionar sus decisiones”,
“Esperemos que Castro reflexione porque el pueblo está cansado de las decisiones desertadas que solo traen luto dolor y miseria al pueblo” dijo.