Tegucigalpa. El regreso del Congreso Nacional tras 55 días de receso legislativo arrancó con una fuerte sacudida. La diputada Maribel Espinoza protagonizó un tenso momento en la sesión de este martes al denunciar que se le negó el derecho de presentar una moción de orden relacionada con las elecciones primarias del 9 de marzo, señaladas por múltiples irregularidades logísticas y presuntas violaciones al derecho al sufragio.
“Nosotros no podemos permitir que los hechos que se llevaron a cabo el 9 de marzo se repitan el 30 de noviembre, aunque otros quieran callarnos”, expresó Espinoza con firmeza mientras solicitaba el uso de la palabra en el pleno, visiblemente indignada por el silencio institucional que —según ella— ha prevalecido ante los hechos.
La moción, explicó la diputada, buscaba anular la comisión especial creada por el presidente del Congreso Nacional, Luis Redondo, al estar compuesta exclusivamente por diputados del Partido Libre y afines a la Junta Directiva. “En el segundo se desconoce el nombramiento de una comisión especial que nombró el presidente del Congreso con miembros exclusivamente del Partido Libre, de la Junta Directiva y de afines al Partido Libre. Y estamos solicitando el nombramiento de la comisión especial con el nombramiento de todas las bancadas”, detalló.
Además, la legisladora defendió el trabajo de las consejeras del Consejo Nacional Electoral. “En el primero se aprueba la conducta administrativa especialmente de la consejera Ana Paola Hall y Cossette Alejandra López”, indicó, dejando claro que su propuesta no solo denuncia, sino también reconoce el desempeño institucional de quienes, a su criterio, han sido atacadas sin fundamentos.
Uno de los puntos más delicados de la moción se centra en la petición al Ministerio Público para que la investigación no recaiga únicamente sobre el CNE. “Exhortar al fiscal que no solo investigue al Consejo Nacional Electoral, sino que a las Fuerzas Armadas”, insistió, señalando directamente a los altos mandos militares por haber fallado en su rol constitucional el día de las elecciones internas.
Espinoza fue enfática al recordar las obligaciones de las Fuerzas Armadas en el marco electoral: “Exhortar y recordarle a la Junta de comandantes de su deber constitucional de custodiar, proteger, vigilar y transportar todo el material electoral y los demás aspectos de la seguridad del proceso, como dice la Constitución de la República”.
Aunque la moción no fue admitida en ese momento, su discurso generó eco entre varios diputados que respaldaron su planteamiento.
#NOTICIAS24/7HN VIDEOI “No podemos permitir que lo que pasó el 9 de marzo se repita el 30 de noviembre”, advirtió la diputada Maribel Espinoza al denunciar que se le impidió presentar una moción en el Congreso para investigar a las Fuerzas Armadas por su papel en las fallas… pic.twitter.com/5X4mGSEwMm
— Noticias 24/7 HN (@noticias247hn) April 10, 2025