VIDEOI Magistrados de la CSJ, señalados por soborno millonario, aún no son citados por el MP

Videoi Magistrados De La Csj Senalados Por Soborno Millonario Aun No Son Citados Por El Mp

Tegucigalpa. A pesar de haber sido denunciados ante el Ministerio Público (MP) por el supuesto cobro de un soborno millonario, los magistrados de la Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), Nelson Mairena y Mario Díaz, aún no han sido llamados a declarar.

Nelson Mairena, quien coordina la Sala Penal, afirmó que hasta el momento no han recibido una citación oficial por parte del ente acusador y que permanecen a la espera de cualquier notificación.

«Hasta ahora no hemos sido convocados, no existe ninguna citación para nosotros», aseguró Mairena.

El magistrado insistió en que la denuncia presentada en su contra y la de su colega, Mario Díaz, carece de fundamentos y que será el MP el encargado de esclarecer los hechos.


Petición de documentos

En los últimos días, trascendió que el Ministerio Público solicitó documentos relacionados con el caso para avanzar en la investigación del presunto soborno. Sin embargo, Mairena declaró no estar al tanto de los detalles.

«Sabemos que se ha requerido cierta información, pero no hemos sido informados con precisión», explicó.

Por su parte, la presidenta de la CSJ, Rebeca Ráquel, manifestó desconocer si el MP ha solicitado documentación en torno al caso.

“El único documento que se ha remitido es un oficio con la sentencia relacionada con el caso, enviado desde la Secretaría de la Sala Penal al Ministerio Público”, agregó.

La denuncia de soborno

La denuncia contra los magistrados Mairena y Díaz se dio a conocer el 15 de enero y fue presentada por José Ramón Bertetty Osorio, exgerente administrativo del Instituto Hondureño de Seguridad Social (IHSS), actualmente recluido en la Penitenciaría Nacional de Támara.

Desde prisión, Bertetty envió una denuncia escrita a mano en la que acusa a los magistrados de haber incurrido en delitos como cohecho, prevaricato judicial, lavado de activos y extorsión, entre otros.

Según su testimonio, los magistrados habrían solicitado tres millones y medio de lempiras para favorecer en una sentencia a John Charles Bográn Velásquez, uno de los implicados en el desfalco del IHSS.