FF.AA. asume custodia del material electoral para primarias en ceremonia oficial

FF.AA. asume custodia del material electoral para primarias en ceremonia oficial
  • Hernández aseguró que se están tomando todas las medidas necesarias para que las elecciones internas se desarrollen de manera limpia, ordenada y transparente.
  • «Sean guardianes de la paz, no protagonistas de la confrontación» instó la presidente del CNE a las FF. AA y actores políticos. 

Tegucigalpa. Este sábado a las 10:00 de la mañana, las Fuerzas Armadas de Honduras (FF. AA.) llevarán a cabo una ceremonia en el Campo de Parada Marte para oficializar su traspaso temporal al Consejo Nacional Electoral (CNE). Esta medida tiene como objetivo garantizar la seguridad, custodia y distribución del material electoral en los próximos comicios primarios, en cumplimiento con su mandato constitucional.

La presidenta del Consejo Nacional Electoral (CNE), Cossette López, instó a la institución castrense a asumir su papel con responsabilidad y garantizar un proceso pacífico y transparente en los próximos comicios primarios.

Su discurso estuvo marcado por un llamado a la defensa de la democracia y a la protección de la voluntad soberana del pueblo.

López destacó que más que un deber, las Fuerzas Armadas cumplen un mandato de proteger el derecho de cada hondureño a ejercer su voto sin presiones ni irregularidades. «El pueblo hondureño marchará a las urnas en alto con la certeza de que la dignidad es su mejor escolta y que quienes visten su uniforme lo honran protegiendo la democracia con honor y compromiso. El pueblo hondureño es el ejército que tiene esa esperanza», expresó la titular del CNE, resaltando la importancia del rol de los uniformados en el proceso electoral.

En su intervención, también reveló que recibió múltiples recomendaciones de no asistir a la ceremonia de traspaso, pero reafirmó su compromiso con la democracia y la transparencia.

«Múltiples voces bien intencionadas me sugirieron no asistir a este evento de traspaso de mando y entiendo sus razones, pero ausentarme habría sido traicionar esa verdad interior, porque mi compromiso no responde a intereses particulares o a coyunturas pasajeras, sino al pueblo hondureño, un pueblo que merece una realidad distinta», sostuvo López, dejando claro que su presencia era un acto de responsabilidad con la nación.

Finalmente, la presidenta del CNE instó tanto a las Fuerzas Armadas como a los actores políticos a actuar con madurez y responsabilidad en este proceso. «Sean guardianes de la paz, no protagonistas de la confrontación», enfatizó, reiterando la necesidad de que el proceso electoral se desarrolle con seguridad, transparencia y respeto a la voluntad ciudadana.

 

Planificación logística

El jefe del Estado Mayor Conjunto, Roosvelth Hernández, aseguró que la institución cuenta con todos los recursos necesarios para llevar a cabo esta misión, incluyendo personal, transporte, combustible y alimentación.

Afirmó que la institución garantizará el transporte, la custodia y la vigilancia del material electoral, cumpliendo con su mandato constitucional de velar por la seguridad del proceso. “Tenemos la misión de garantizar el transporte, la custodia y la vigilancia del material electoral y de todo el proceso”, expresó Hernández, reiterando el compromiso de las FF. AA. en esta labor.

Destacó que el mayor enfoque presupuestario estará destinado a garantizar la logística y operatividad del proceso electoral. «Hemos estado en coordinación con el CNE desde noviembre, brindando apoyo antes incluso de contar con el presupuesto aprobado», señaló Hernández.

Reconocimientos y medidas de seguridad

Asimismo, explicó que las FF. AA. han estado realizando reconocimientos en distintos puntos del país para identificar posibles problemas de acceso y tomar medidas preventivas. «En algunos casos hemos detectado situaciones que podrían representar un obstáculo para la distribución del material, pero ya estamos trabajando en solucionarlas», detalló el alto mando militar.

Finalmente, Hernández afirmó que el presupuesto ya fue aprobado y que tanto las Fuerzas Armadas como el CNE están listos para ejecutar un proceso electoral seguro, transparente y confiable.

Con este compromiso, se busca garantizar que los comicios primarios se desarrollen en un ambiente de orden y legalidad, evitando cualquier irregularidad en la entrega del material electoral, concluyó.