Se confirmó por parte de la defensa de Chávez que las ordenes de captura se suspendieron, sim embargo las alertas migratorias siguen vigentes según el director de Instituto de Migración Wilson Paz declaró a HRN.
Redacción. Este día se dio a conocer que se suspendieron las órdenes de captura contra expresidente del Consejo Central Ejecutivo del Partido Nacional, David Chávez. La suspensión busca que el exdiputado sea presentado ante la justicia.
En declaraciones a medios de comunicación su abogado defensor Walter Pineda, explicó que la Sala de lo Constitucional emitió un fallo que dejó sin efecto las órdenes de captura. Pineda detalló que, tras la decisión de la Sala, el juzgado correspondiente ejecutó la suspensión.
Respecto a la situación de la documentación de Chávez, el abogado afirmó que el exdiputado se encuentra a la espera de recibir toda la documentación necesaria para completar el proceso judicial y regresar al país. “Una vez que ya tenga toda la documentación que corresponde, él se presentará voluntariamente a los juzgados. La entrega del pasaporte está en espera” aseguró Pineda.
Además, el abogado fue consultado sobre las acusaciones de doble juzgamiento y persecución política que Chávez ha señalado en ocasiones anteriores. Pineda respondió: “Es correcto. Una vez que el juez señale la fecha para la audiencia, la defensa de David Chávez presentará estos argumentos, buscando que el tribunal resuelva un sobreseimiento definitivo a su favor”.
David Chávez fue acusado de un presunto caso de corrupción en el Instituto Nacional de Formación Profesional (Infop). Tras girarse una orden de captura en su contra, Chávez intentó salir del país por el Aeropuerto Internacional de Palmerola, con destino a la ciudad de Miami, Estados Unidos, pero no logró su cometido.
El exdiputado Chávez intentó evadir el control migratorio presentando dos pasaportes, uno de ellos diplomático, lo que le permitió evitar la fila de los viajeros con pasaporte normal o de turistas. Mientras su madre tomó la fila correspondiente a turistas, al abordar el vuelo, una solicitud externa a través de parlantes requirió la presencia de Chávez, quien desatendió el llamado y se resistió a bajar del avión, lo que ocasionó una espera de más de una hora y media que molestó a los pasajeros.
Finalmente, los agentes de migración lo descendieron del avión para realizar una segunda inspección de sus documentos. Durante este proceso, Chávez recibió una llamada telefónica y aprovechó la escasa presencia de autoridades para huir antes de ser revisado. Fuera del aeropuerto, un vehículo lo esperaba, y al intentar salir apresuradamente, el auto arrancó una valla de seguridad para salir con rumbo desconocido. La situación provocó que algunos lo catalogaran como un “exiliado”, mientras que otros, de su mismo partido, lo señalaron como una “víctima de persecución política”.
Desde ese momento, nadie supo del paradero de Chávez, aunque ha hecho algunos pronunciamientos a través de redes sociales e incluso reapareció en un programa de debate. Se espera que pronto regrese al país para que pueda enfrentar el proceso judicial, lo que permitirá esclarecer el caso en cuestión.
#NOTICIAS247HN | ¡David Chávez podría regresar pronto?
VIDEO | Tras la suspensión de la orden de captura según su apoderado legal esta más cerca de ser presentado ante la justicia hondureña. Su abogado asegura que en cuanto se tengan los documentos correspondientes para las… pic.twitter.com/xKxClBihZS— Noticias 24/7 HN (@noticias247hn) January 30, 2025