VIDEO: ¡Vergonzoso! Jacobo Wong no perdonó: ‘Esto fue puro show de repúblicas bananeras’

Askjhgfdsdfgh
El influencer mexicano Jacobo Wong criticó duramente la actuación de la presidenta de Honduras durante la cumbre de la CELAC, al señalar la falta de consenso y calificar el evento como un «cónclave de repúblicas bananeras».

Tegucigalpa. El reciente conclave de la CELAC, celebrado en Honduras, ha desatado una fuerte controversia en redes sociales e instancias diplomáticas en el ámbito nacional como internacional, luego de que la presidenta Xiomara Castro diera por aprobada una declaración sin el respaldo unánime de los países miembros, ignorando el desacuerdo explícito de Paraguay y Argentina.

El incidente, que ya circula en múltiples plataformas digitales, fue objeto de una severa crítica por parte del influencer mexicano Jacobo Wong, quien calificó la cumbre como una “reunión de países bananeros”, dejando en evidencia la falta de profesionalismo y protocolo en la conducción del evento.

“Doy por aprobado esta junta del CELAC”, expresó la mandataria hondureña tras recibir el respaldo de varios líderes afines, entre ellos el presidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva y la presidenta mexicana Claudia Sheinbaum. Sin embargo, la aparente aprobación fue inmediatamente desmentida por los representantes de Paraguay y Argentina, quienes afirmaron no estar de acuerdo con los términos de la declaración.

“La CELAC funciona por consenso. Si uno de los países no está de acuerdo, no se aprueba nada. Es bastante simple”, explicó Wong en su video. El influencer resaltó que el formato del evento exige unanimidad, por lo que cualquier acuerdo sin el aval de todos los miembros carece de validez diplomática.

Wong no solo criticó la forma en la que se manejó la reunión, sino también la actitud festiva posterior al desacierto. “Es un video vergonzoso. Se paran Lula, Sheinbaum y Xiomara a abrazarse, como si se hubiera logrado algo, cuando en realidad no se llegó a nada”, comentó.

El creador de contenido lamentó que este tipo de acciones dividan aún más a Latinoamérica y desacrediten iniciativas viables como la integración económica regional. “La idea de una Latinoamérica unida como la Unión Europea sería buenísima para México, pero no se va a lograr así, con esta clase de papelones”.

La falta de organización, el desconocimiento del protocolo y la premura con la que se intentó cerrar la reunión han sido temas de conversación dentro y fuera de Honduras. Para muchos ciudadanos, la situación representa una humillación internacional innecesaria y costosa.

Según diversas estimaciones, el evento habría representado un gasto de al menos 150 millones de lempiras, generando indignación entre sectores críticos del actual gobierno y sus simpatizantes.