VIDEO ¡Toca intervenir la justicia!, dice Moncada; Solórzano responde: “No debemos politizarla”

Video Toca Intervenir La Justicia Dice Moncada Solorzano Responde No Debemos Politizarla

La precandidata presidencial y ministra de Defensa cuestionó el papel del Poder Judicial y aseguró que la justicia favorece al capital antes que a las personas.

Tegucigalpa, Honduras. La ministra de Defensa y precandidata presidencial por el Partido Libertad y Refundación (Libre), Rixi Moncada, lanzó fuertes críticas contra el sistema judicial hondureño, al que acusó de actuar en beneficio del poder económico y de ser cómplice de la impunidad en casos de violencia política. Sus declaraciones, realizadas en un evento en Choluteca, han reavivado el debate sobre la independencia del Poder Judicial y la posible injerencia política en la justicia.

Moncada cuestionó que el sector judicial solo se mencione en el contexto de la seguridad jurídica del capital y no en la defensa de las personas. “Han vendido la justicia por libras. No conocemos a jueces y magistrados que, encerrados en sus despachos, dictan sentencias contra el Estado de Honduras y condenan a que seamos nosotros los que tengamos que pagarles el dinero de su capital”, afirmó ante sus seguidores.

En su discurso, la ministra y aspirante a la Presidencia también arremetió contra la reciente resolución judicial que otorgó arresto domiciliario a exjerarcas militares acusados de participar en el golpe de Estado de 2009.No aceptamos la justicia, no aceptamos la impunidad. No aceptamos que, mientras en 2017 nos asesinaron a más de 22 jóvenes que defendían el triunfo electoral de la resistencia, quienes los asesinaron estén en su casa, en un modelo de casa por cárcel nunca antes visto en el país”, expresó.

Respuestas y advertencias sobre la politización judicial

Las declaraciones de Moncada han sido interpretadas como un llamado a reformar el sistema de justicia, e incluso sugieren una posible intervención judicial. “¡Toca intervenir la justicia!”, exclamó en su discurso, una frase que ha generado reacciones en diversos sectores.

El presidente del Colegio de Abogados de Honduras (CAH), Gustavo Solórzano, reaccionó a este tipo de declaraciones advirtiendo sobre el peligro de politizar la justicia y socavar la independencia judicial. “El problema es cuando comenzamos a politizar la justicia, porque eso daña el sistema judicial”, dijo Solórzano en una entrevista reciente. También destacó que el Poder Judicial debe actuar con autonomía y que los jueces deben tomar decisiones basadas en las pruebas presentadas por el Ministerio Público y la defensa.

Asimismo, Solórzano subrayó que, en su calidad de precandidata presidencial, Moncada está en campaña política, lo que podría influir en su discurso. «Cada precandidato busca generar impacto dentro del público al que se dirige, pero no debemos permitir que la política ejerza presión sobre los jueces«, enfatizó.

Moncada, en su discurso, también llamó a la militancia de Libre a mantenerse firme en su lucha política, asegurando que el camino del partido es “la revolución y el socialismo democrático”. Además, lanzó una advertencia a los aspirantes a diputados y alcaldes de su partido. “¡Cuidadito y salen tibios! ¡Cuidadito y andan ahí de neutros diciendo que no debemos confrontar! ¡Nosotros vamos a confrontar!”, enfatizó.

Un debate en plena campaña electoral

Las declaraciones de Moncada llegan en un contexto de creciente tensión política de cara a las elecciones generales de 2025. Como ministra de Defensa y ahora precandidata presidencial, sus palabras han levantado cuestionamientos sobre la compatibilidad de su rol en el gobierno con su activismo político.

El debate sobre la independencia del Poder Judicial y el manejo de la justicia en casos de alto impacto sigue abierto. Mientras desde el oficialismo se cuestiona la imparcialidad del sistema, sectores jurídicos y políticos advierten sobre el riesgo de que la justicia se convierta en un instrumento de confrontación política en lugar de un pilar de equilibrio democrático.