VIDEO| «Somos obedientes, no deliberantes»: la postura de las FFAA ante interpelación en el CN

Video Somos Obedientes No Deliberantes La Postura De Las Ffaa Ante Interpelacion En El Cn

Tegucigalpa. El jefe de las Fuerzas Armadas de Honduras (FF.AA.), Roosevelt Hernández, se pronunció este miércoles en respuesta a los sectores que han solicitado su interpelación ante el Congreso Nacional. En sus declaraciones, reafirmó que la institución castrense es «obediente, no deliberante», subrayando que su única lealtad es hacia la comandante general de las Fuerzas Armadas, es decir Xiomara Castro.

“Somos obedientes, no deliberantes. Nosotros nos debemos a mi comandante general de las FF.AA. que fue elegida democráticamente por la mayoría, entonces lo que me ordene mi comandante estaré dispuesto a hacerlo”, dijo Hernández.

Enfatizó que su accionar se enmarca estrictamente en la institucionalidad y que su compromiso es con la “estabilidad” del país.

“Nosotros estamos subordinados al poder civil. La Constitución establece claramente que las Fuerzas Armadas no son un órgano deliberante y nuestra labor es cumplir órdenes, no debatirlas”, expresó durante una jornada de oración en el Campo de Parada Marte.

Una carrera militar “sin afiliaciones políticas”

El alto oficial también abordó las inquietudes sobre su posible inclinación política, asegurando que su trayectoria de 39 años dentro de la institución ha estado alejada de influencias partidarias.

“Tengo 56 años y Libre no había nacido como partido cuando yo ya estaba en la institución. No tengo ninguna afinidad política. Jamás nos hemos inmiscuido en esos aspectos”, manifestó.

Hernández detalló que, si bien su familia proviene de corrientes políticas diversas—su padre vinculado al nacionalismo y su madre al liberalismo—, su carrera militar ha sido forjada bajo los principios de institucionalidad y profesionalismo. “La disciplina es el eje fundamental de las Fuerzas Armadas, y nosotros seguimos ese principio”, puntualizó.

“Compromiso con elecciones transparentes”

El jefe castrense, aseguró que las elecciones generales programadas para noviembre se desarrollarán de manera limpia y transparente, pese a lo que calificó como una “guerra mediática” en torno al proceso electoral.

“Nosotros garantizamos el respeto a la voluntad popular y estamos comprometidos en brindar la seguridad necesaria para que los comicios se realicen con normalidad”, afirmó.

Sus declaraciones surgen en medio de creciente debate sobre el papel de las Fuerzas Armadas en la política nacional, en el que sectores de oposición han expresado preocupación sobre una posible inclinación de la institución hacia el oficialismo. No obstante, Hernández insistió en que la institución se mantiene al margen de cualquier intromisión política y que su labor es únicamente garantizar la paz y el orden.