Con esto y la alerta verde declarada por Copeco, la Municipalidad de Roatán activó el Comité de Emergencia Municipal (CODEM).
ROATÁN. Tal como lo adelantó Copeco este miércoles, el insular departamento de Islas de la Bahía comenzó a verse azotado por lluvias a consecuencia de una onda tropical que comenzó a hacerse sentir en el Caribe de Honduras.
Desde la comunidad de Coxen Hole, en Roatán, se ha notificado que en varios sectores las crecidas de quebradas han obstruido el normal tránsito por el sector, así como en otras zonas de Roatán.
Copeco declaró alerta verde para Islas de la Bahía, así como otros seis departamentos, particularmente del norte de Honduras. Y la situación de alerta podría ser más severa hacia el fin de semana, dado que informes de pronóstico meteorológico internacional dan altas probabilidades que el actual fenómeno climático ascienda a tormenta tropical, incluso podría llegar a convertirse en huracán cuyo tránsito se teme sea muy cercano al Caribe de Honduras.
De ahí que la Municipalidad de Roatán haya tomado a bien activar el Comité de Emergencia Municipal (CODEM), por lo que ya sostuvieron su primera reunión e iniciar las acciones preventivas ante el posible impacto de este ciclón tropical.
El Alcalde Ron McNab dijo. “Como Municipalidad tenemos días de estar en limpieza de cunetas, de quebradas, drenajes, para evitar inundaciones en las áreas más vulnerables”.
También hizo un llamado a los habitantes de Roatán a prepararse en sus comunidades: “Les pedimos que colaboren con las limpiezas en su área, tengan listos víveres y mantengan la calma, nosotros les mantendremos informados de la evolución de este ciclón”.
“Es muy pronto para tomar otras medidas, pero estamos alerta para evitar tragedias. Vamos a recibir una cantidad significativa de lluvias y seguimos monitoreando para tomar decisiones inmediatas. Debemos prepararnos para lo peor y orar para lo mejor”, expresó el edil isleño.
A la reunión se hicieron presentes la Cruz Roja, COPECO, Región de Salud, Policía Nacional, Fuerza Naval, Cuerpo de Bomberos, Secretaría de Educación, medios de comunicación, parte de los regidores, el diputado Raymond Cherington y el equipo municipal.
Los departamentos de Infraestructura, Unidad Ambiental, Urbanismo y Salubridad han realizado labores de mitigación en campo, dragado de quebradas, limpieza de drenajes y tragantes de agua; mientras que Desarrollo Comunitario, Policía Municipal y los demás departamentos están atentos para apoyar a la población en lo que requieran.
De su lado, la Cruz Roja reportó que sus socorristas están listos y alertas; COPECO informó que están haciendo preparativos en la Escuela Modelo de Sandy Bay, la Escuela Arobia Welcome de Los Fuertes y la Escuela Santos Guardiola de Coxen Hole para utilizarlas como refugio temporal.
Asimismo, la Región de Salud señaló que tiene insumos listos y están atentos a la asistencia técnica-médica que puedan requerirse en las comunidades o refugios. La Secretaría de Educación está a la espera de nuevas instrucciones para una posible suspensión de clases.
El Alcalde informó que se contactó con el sector hotelero para hacer un conteo de huéspedes actuales y contactar a quienes tienen reservaciones para este fin de semana. Reiteró que el CODEM y la Municipalidad de Roatán están comprometidos para garantizar el bienestar de todos.
#NOTICIAS247 | ¡INUNDACIONES AFECTAN A ROATÁN!
El río #CoxenHole ha superado su nivel debido a las fuertes lluvias en #Roatán, Islas de la Bahía, causando inundaciones en varias zonas. Se espera que las lluvias continúen por el paso de una #vaguada. Los Bomberos instan a la… pic.twitter.com/uHYBRNZeKt— Noticias 24/7 HN (@noticias247hn) November 13, 2024
De forma tal que existe una posibilidad muy real que Islas de la Bahía reciba el impacto directo de esa inminente tormenta tropical o quizá huracán que obtendría el nombre de SARA, esto en algún momento entre el viernes y el lunes.
“Desde luego, no es una certeza, pero los pronósticos comienzan a coincidir en que la tormenta vendrá hacia nosotros”, expresó un comunicador isleño.