Estados Unidos. En una entrevista exclusiva concedida a la periodista Neida Sandoval en el programa radial ¡Entérate! de la WQBA 1140 AM en Miami, EE.UU. el exjefe del Estado Mayor Conjunto de las Fuerzas Armadas de Honduras, Romeo Vásquez Velásquez, se declaró refugiado en una montaña en Honduras, alegando que su vida está en peligro debido a lo que considera una persecución política orquestada por el gobierno actual. Vásquez, quien se encuentra prófugo de la justicia hondureña, es uno de los “10 Más Buscados” en el país y enfrenta cargos relacionados con el homicidio de Isy Obed Murillo y el intento de homicidio de Alex Roberto Zavala, ambos ocurridos en 2009, después del golpe de Estado que derrocó al entonces presidente Manuel Zelaya.
El general en condición de retiro, quien encabezó el operativo que expulsó a Zelaya del país en 2009, asegura que las acusaciones en su contra son parte de una estrategia para debilitar a sus opositores políticos. En la entrevista, Vásquez sostuvo que su huida no es por un intento de evasión, sino por la falta de garantías de seguridad dentro del sistema judicial hondureño, que considera manipulado por el gobierno. “Estoy en una montaña, en Honduras”, expresó, “pero no tengo garantías de seguridad”. Por eso estoy buscando protección internacional”.
Vásquez explicó que la situación en Honduras es grave y que, en su opinión, el país está al borde de convertirse en una dictadura, siguiendo el modelo de países como Venezuela y Nicaragua. Reiteró que la situación no solo pone en peligro su vida, sino también el futuro democrático del país. “Estamos a punto de perder Honduras. Ellos (el gobierno) están tomando medidas para quedarse en el poder de manera indefinida”, afirmó.
La acusación y la huida
El exjefe militar fue detenido el 6 de enero de 2025, pero un juez le otorgó arresto domiciliario tras la audiencia inicial. Sin embargo, Vásquez Velásquez no se presentó a una audiencia posterior y, en lugar de ello, publicó un video en el que se defendió, alegando que se trata de una persecución política. Además, denunció que las cárceles de Honduras están controladas por el crimen organizado, lo que, según él, pone en riesgo su vida.
En cuanto a las acusaciones por el homicidio de Isy Obed Murillo, Vásquez Velásquez no las aceptó y defendió su actuación en 2009, justificando el golpe de Estado como una acción necesaria para la estabilidad del país. Aseguró que la situación de su país y los ataques a la democracia justifican su posición en contra del gobierno de Xiomara Castro. Además, el exjefe militar recalcó que hay una estrategia para hacerle parecer culpable mediante una narrativa política que distorsiona los hechos.
#NOTICIAS24/7HN | VIDEO: ¡EXCLUSIVA! Romeo Vásquez Velásquez se esconde en las montañas de Honduras y denuncia una persecución política en su contra. Asegura que su vida está en peligro y busca protección internacional. #Honduras #PersecuciónPolítica
Sigue nuestro canal de… pic.twitter.com/1GBh733Qtj— Noticias 24/7 HN (@noticias247hn) March 26, 2025
Reacciones y persecución política
Vásquez insistió en que la verdadera razón de su persecución es su oposición al régimen actual y su participación activa en la defensa de lo que él considera el futuro democrático de Honduras. Explicó que su lucha no solo es por su vida, sino por la de su familia y por la nación hondureña, que está, según él, al borde del colapso. “Estoy luchando para salvar a Honduras, para evitar que caigamos en una dictadura”, subrayó.
A su vez, afirmó que la comunidad internacional debe actuar para garantizar la protección de los opositores políticos en Honduras. Según Vásquez, no solo él está siendo perseguido, sino también aquellos que critican el gobierno y buscan un cambio en el sistema político del país.
El futuro de Honduras y el regreso a la justicia
Ante la pregunta sobre sus planes a futuro, Vásquez dejó claro que su lucha no ha terminado y que está dispuesto a seguir combatiendo, incluso desde el exilio, si es necesario. Sin embargo, aseguró que no se presentará ante un sistema judicial que considera corrompido y controlado por intereses políticos, mientras no haya una justicia imparcial. “No voy a presentarme ante jueces manipulados, que están siguiendo órdenes de un régimen que utiliza las instituciones para su beneficio”, concluyó.
#NOTICIAS24/7HN | VIDEO: Romeo Vásquez Velásquez, prófugo de la justicia hondureña, asegura que está luchando para evitar que Honduras caiga en una dictadura. “Estamos a punto de perderla”, afirma desde su escondite. #Honduras #RescateDeLaPatria
Sigue nuestro canal de Noticias… pic.twitter.com/eicegXrA7B— Noticias 24/7 HN (@noticias247hn) March 26, 2025