Redacción. Esta mañana, la Red por la Defensa de la Democracia (RDD) emitió un pronunciamiento público en el que se refirió a los recientes eventos ocurridos durante las elecciones primarias del pasado 9 de marzo, así como a la creciente confrontación y polarización que amenazan la institucionalidad del país. En su comunicado, la RDD manifestó lo siguiente:
La RDD solicitó a las autoridades electorales que cumplan con su responsabilidad de manera eficiente, y que el próximo 8 de abril se emita la declaratoria oficial de los resultados de las elecciones primarias. La organización subraya que es esencial que nada ni nadie obstruya este proceso, ya que su cumplimiento es crucial para garantizar la estabilidad democrática de Honduras.
Además, valoró positivamente la decisión de los jefes de bancada del Congreso Nacional de postergar cualquier acción relacionada con la Comisión Especial de Investigación hasta después de la declaratoria electoral. Esta medida de prudencia, según la RDD, contribuye a preservar el orden institucional y evitar mayores tensiones en un momento tan delicado para el país.
Asimismo, la RDD hizo un llamado a las autoridades para que se abran espacios de diálogo y concertación, con el objetivo de restaurar la confianza en el proceso electoral y en las instituciones democráticas. En su pronunciamiento, enfatizó que la confrontación solo debilita la democracia y resaltó que el diálogo es el camino fundamental para fortalecer la institucionalidad en Honduras.
La RDD también instó a la ciudadanía a mantenerse activa y vigilante, destacando la participación y civismo observados en las elecciones primarias del 9 de marzo. Hizo un llamado para que los hondureños se involucren más en el proceso electoral, apoyando las iniciativas de observación ciudadana que se están preparando para las elecciones generales de noviembre. La organización enfatizó que Honduras necesita una ciudadanía que defienda su voto con la misma determinación mostrada en marzo.
Por último, la RDD subrayó la necesidad de contar con autoridades que prioricen la Constitución de la República y actúen por encima de los intereses partidarios. Insistió en que es fundamental que la ciudadanía defendiendo su voto en noviembre y asegurando un futuro democrático para el país.
El comunicado concluyó con un mensaje claro: hoy más que nunca, Honduras necesita unidad, responsabilidad y un firme compromiso con el futuro de la nación. La RDD reiteró que la bandera que representa a todos los hondureños es la democracia, y lanzó la pregunta: ¿cuál es la tuya, hondureño?
#NOTICIAS247HN | 🗣️ Pronunciamiento de la RDD
VIDEO | La Red por la Defensa de la Democracia (RDD) exigió a las autoridades electorales que se emita oficialmente la declaratoria de los resultados de las elecciones primarias el próximo 8 de abril. Además, la RDD aplaudió la… pic.twitter.com/q58ivWvXrE— Noticias 24/7 HN (@noticias247hn) March 27, 2025