VIDEO: ¿Qué provocó confusión y empujones? Simpatizantes del PL y periodista se enredan en zaperoco 

Dfghjhgfdcfghjm
Tegucigalpa. Lo que comenzó como una muestra de apoyo político se convirtió en un verdadero zaperoco frente a un hotel capitalino, cuando un grupo de simpatizantes del Partido Liberal (PL) se hizo presente para acompañar al presidenciable Salvador Nasralla y respaldar a las consejeras del Consejo Nacional Electoral (CNE), quienes este jueves rendían declaración ante fiscales del Ministerio Público.

En medio de gritos, consignas y banderas ondeando, la tensión aumentó al punto de descontrolarse por un incidente inesperado. Mientras Salvador Nasralla conversaba con medios de comunicación, un simpatizante liberal que se encontraba a su lado levantó con fuerza una bandera del partido y, sin querer, golpeó en el rostro al presidenciable. El momento exacto del golpe ocurrió cuando el periodista de UNE TV, André Martínez, le preguntaba a Nasralla: “¿Entonces solo sacó 300 mil votos?”, en referencia a los resultados electorales anteriores.

Ese instante bastó para que la confusión estallara. Militantes del PL que estaban cerca del hecho malinterpretaron la situación y responsabilizaron al periodista del golpe a Nasralla. De inmediato, comenzaron a increpar y empujar al comunicador, exigiéndole que se retirara del lugar. Martínez, aún tratando de mantener su labor periodística, insistió con su cuestionamiento mientras decía: “Los militantes del Partido Liberal nos están agrediendo”.

Los empujones, gritos y reclamos no se hicieron esperar y aunque algunas personas trataron de controlar la situación,  los ánimos estaban ya bastante caldeados.

Minutos más tarde, las imágenes captadas por varios medios y ciudadanos aclararon la situación. Fue evidente que el golpe que recibió Salvador Nasralla fue accidental y provocado por un militante liberal que, con el movimiento de su bandera, impactó sin intención al presidenciable. Esta evidencia visual ayudó a calmar un poco los ánimos, aunque el mal rato ya estaba hecho.

Ante lo sucedido, desde Noticias247.hn se hace un llamado público a los militantes de todos los partidos políticos para que respeten el trabajo de la prensa, recordando que los periodistas ejercen su labor sin importar colores políticos. Asimismo, se hizo un llamado a la reflexión dentro del gremio periodístico para que se mantenga siempre la objetividad y se ejerza la libertad de expresión con responsabilidad.

“La libertad de expresión es un derecho, pero también conlleva deberes y límites. El respeto debe ser mutuo”, concluyó el llamado del medio.

 

CPH HACE LLAMADO 

El Colegio de Periodistas de Honduras (CPH) ha emitido un comunicado este jueves exigiendo respeto por parte de los activistas y líderes de los partidos políticos del país, tras la agresión sufrida por el periodista de UNE TV, Edgar Andrés Martínez Sevilla, durante un incidente ocurrido en las afueras de un hotel en la capital.

La agresión tuvo lugar en el marco de una manifestación organizada por simpatizantes del Partido Liberal (PL), quienes se habían reunido para brindar su apoyo al presidenciable Salvador Nasralla y a las consejeras del Consejo Nacional Electoral (CNE). El periodista, que se encontraba realizando una cobertura, fue empujado y atacado por varios activistas del PL luego de un malentendido, cuando un militante del partido accidentalmente golpeó a Nasralla con una bandera, lo que desató una confusión en el lugar.

Ante estos hechos, el CPH ha reiterado su condena a cualquier acto de violencia hacia los comunicadores y ha expresado su solidaridad con el compañero periodista agredido. A través de un tuit, el gremio comunicó: «El Colegio de Periodistas de Honduras exige a los líderes de todos los partidos políticos, legalmente constituidos en el país, que respeten la labor de cada uno de los periodistas y comunicadores, que ejercemos nuestra trabajo de forma independiente y profesional.»

El CPH también aprovechó la ocasión para hacer un llamado a los actores políticos del país a garantizar que los periodistas puedan ejercer su labor de manera libre y sin intimidaciones, sin importar el color político o la ideología que se tenga.

«Nos solidarizamos con el compañero Edgar Andrés Martínez Sevilla y reiteramos que la libertad de prensa y el derecho a la información son pilares fundamentales de la democracia en Honduras», puntualizó el comunicado del Colegio.

Por su parte, el periodista agredido, quien continuó realizando su trabajo pese al altercado, hizo un llamado a la clase política en general para que respeten el trabajo de los medios de comunicación y se evite que estos incidentes se repitan en el futuro. La situación también ha sido un recordatorio de la importancia de mantener el respeto mutuo entre los actores políticos y la prensa, para garantizar el desarrollo de un país democrático y con plena libertad de expresión.