Puerto Lempira, Gracias a Dios. La comunidad de Mocorón intensificó este sábado 30 de noviembre sus acciones de rechazo contra la construcción de una megacárcel de máxima seguridad en su territorio. Decenas de pobladores se tomaron la carretera en las inmediaciones del terreno designado por la Secretaría de Defensa Nacional para el proyecto, reafirmando su oposición al mismo.
Los manifestantes, conformados en su mayoría por miembros de las comunidades misquitas, colocaron troncos y otros obstáculos para bloquear el paso, exigiendo la suspensión inmediata de los trabajos y reiterando su negativa al establecimiento de la infraestructura penitenciaria en su localidad. Según declararon, el proyecto amenaza su modo de vida, su cultura y el medio ambiente.
La construcción de la megacárcel fue anunciada recientemente como parte de las estrategias gubernamentales para combatir el crimen organizado en Honduras. El predio designado, ubicado en la aldea Mocorón, en el municipio de Puerto Lempira, sería destinado a un Centro de Reclusión de Emergencia para albergar a reclusos de alta peligrosidad.
Sin embargo, esta decisión ha generado una fuerte oposición de las comunidades locales y organizaciones indígenas, como la Miskitu Asla Takanka (MASTA), quienes denuncian la falta de consulta previa, un derecho amparado por el Convenio 169 de la Organización Internacional del Trabajo (OIT). MASTA ha solicitado reuniones urgentes con las autoridades para abordar el tema y exigir proyectos que prioricen el desarrollo de la región, como hospitales y escuelas.
🚧✊ Pobladores de Mocorón bloquean carretera en protesta contra la construcción de una megacárcel en su territorio. Exigen desarrollo. #LaMosquitia #ProtestaIndígena pic.twitter.com/CeOqVh7dZf
— Noticias 24/7 HN (@noticias247hn) November 30, 2024