Ganaderos y agricultores anuncian protestas si el gobierno no responde a la crisis que afecta 22,000 hectáreas de palma y otras cosechas.
Colón, Honduras. Productores agrícolas y ganaderos del departamento de Colón advirtieron este lunes sobre posibles tomas de carreteras si las autoridades no actúan rápidamente para reparar los accesos productivos dañados por la tormenta tropical Sara y recientes frentes fríos. Según Mauricio Artica, presidente de la Asociación de Ganaderos del departamento, las pérdidas económicas ya superan miles de millones de lempiras debido a la imposibilidad de cosechar en más de 22,000 hectáreas de palma africana y la pérdida de 3,000 manzanas de arroz.
La situación crítica ha generado descontento entre los habitantes, quienes exigen que el gobierno priorice el envío de maquinaria y soluciones concretas. “Queremos respuestas inmediatas. Los productores estamos perdiendo nuestra capacidad de generar ingresos, lo que significa que las familias pasarán unas Navidades sumamente difíciles”, señaló Artica.
Promesas de atención gubernamental
El ministro de Infraestructura y Transporte, Octavio Pineda, respondió a las críticas asegurando que hay maquinaria trabajando en 65 puntos clave en los departamentos de Atlántida, Colón y Yoro. Sin embargo, reconoció que se necesitan al menos 120 frentes activos para atender la magnitud de los daños.
“Es imposible resolver todo en días. Hay tramos carreteros que requieren meses de trabajo”, afirmó Pineda, quien aseguró que se trasladará al departamento de Colón entre el 28 y 29 de diciembre para dialogar con los productores y evaluar las necesidades prioritarias. Asimismo, instó a los sectores afectados a presentar un pliego de peticiones para canalizar las respuestas de forma organizada.
Pineda también señaló que los problemas de infraestructura en la región no son recientes, sino resultado de décadas de abandono. Sin embargo, enfatizó que su ministerio está trabajando para atender las emergencias más críticas mientras se busca una solución a largo plazo.
Protestas inminentes
Pese a las promesas gubernamentales, los productores se mostraron escépticos y advirtieron que tomarán medidas de presión si no reciben atención inmediata. “Estamos cansados de promesas. Si no vemos soluciones, nos tomaremos las carreteras. Aquí las pérdidas no son de cientos ni de miles de lempiras, son de miles de millones”, declaró Artica.
Además de los daños a las cosechas, los productores mencionaron que la falta de acceso está afectando severamente la logística del transporte pesado, lo que agrava aún más la crisis económica en el departamento.
Reacción del gobierno
Pineda destacó que su equipo ya está trabajando en coordinación con otras instituciones y alcaldías locales para reparar carreteras primarias, secundarias y terciarias. Sin embargo, subrayó que las condiciones climáticas han retrasado los trabajos en ciertas zonas. “El suelo está intransitable en algunos lugares, pero donde se pueda, estamos metiendo maquinaria”, aseguró.
La Secretaría de Agricultura y Ganadería (SAG), por su parte, informó que ha estado levantando datos sobre las afectaciones a nivel nacional y estimó las pérdidas económicas en más de 3,000 millones de lempiras. El informe será clave para estructurar un plan de acción y reconstrucción para los sectores afectados.
La tensión entre los productores y las autoridades continúa en aumento, mientras las comunidades de Colón esperan acciones concretas para atender la crisis. Las tomas anunciadas podrían agravar la situación si no se toman decisiones oportunas que permitan restablecer la producción y el acceso a las zonas afectadas.
🚨❌ Productores de Colón exigen respuestas: SAG y SIT incumplen reunión para atender daños por tormentas. ¿Hasta cuándo el abandono? Advierten tomas si no hay soluciones a pérdidas millonarias por tormentas. Piden maquinaria y acciones inmediatas. #CrisisAgrícola #Colón… pic.twitter.com/MN77HBLQN7
— Noticias 24/7 HN (@noticias247hn) December 16, 2024