VIDEO: Precandidatos presidenciales de Libre, Partido Nacional y Liberal intensifican su campaña por Hondura

VIDEO: Precandidatos presidenciales de Libre, Partido Nacional y Liberal intensifican su campaña por Hondura

REDACCIÓN. Este domingo, los precandidatos presidenciales hondureños, Maribel Espinoza, Ana García, Rixi Moncada y Papi a la Orden, continuaron sus recorridos por distintas ciudades del país, buscando fortalecer su presencia ante los votantes y presentar sus propuestas de cara a las elecciones de 2025. Cada uno de ellos, con un enfoque particular, realizó actividades que marcaron la pauta en sus respectivos movimientos y partidos.

Maribel Espinoza, precandidata del movimiento «Todos por Honduras»
La abogada Maribel Espinoza, precandidata presidencial del movimiento “Todos por Honduras” del Partido Liberal, continuó su gira por diferentes municipios. Este domingo, arribó a la aldea Guacamaya, en el municipio de Gualala, Santa Bárbara, donde fue recibida por los pobladores con una cálida bienvenida. Su mensaje de campaña se centró en la importancia de generar oportunidades para los jóvenes y mujeres hondureñas, además de promover el acceso a la salud y la educación en todo el país.

Más temprano en la mañana, Espinoza recorrió el municipio de Tela, en el departamento de Atlántida, donde miles de simpatizantes la recibieron con entusiasmo. Durante este evento, destacó su compromiso por mejorar la seguridad y las condiciones de vida de la población, poniendo énfasis en el fortalecimiento de la infraestructura y los servicios públicos.

Ana García de Hernández: Un respaldo contundente en Santa Bárbara
En Santa Bárbara, la ex primera dama Ana García de Hernández fue recibida por una multitud durante una caminata que recorrió el municipio, donde reafirmó su compromiso con el Partido Nacional y su proyecto de gobierno. García de Hernández presentó dos programas clave para su presidencia: «Sembrando por una Vida Mejor», enfocado en la prevención de la migración ilegal apoyando a pequeños productores, y «Migración Laboral Ordenada», que busca facilitar oportunidades de empleo en el extranjero para los hondureños de manera legal y segura.

La precandidata también destacó la necesidad de retomar el programa «Vida Mejor» que, según ella, traerá nuevamente bienestar a las familias más necesitadas. En su discurso, criticó al actual gobierno por los altos niveles de inseguridad y la crisis económica que enfrenta el país, asegurando que su propuesta es la única viable para un futuro de prosperidad.

Rixi Moncada: La justicia como prioridad
Rixi Moncada, candidata presidencial por la Alianza Presidencial, culminó su gira en el departamento de Olancho, en la ciudad de Juticalpa, donde fue recibida por un gran número de simpatizantes. En su discurso, Moncada enfatizó la necesidad de refundar el sistema de justicia de Honduras, afirmando que el actual sistema judicial está «roto» y sirve solo a intereses selectivos. La precandidata destacó la importancia de obtener una mayoría en el Congreso Nacional para poder llevar a cabo una verdadera revolución judicial, similar a la realizada en México en 2024.

Moncada concluyó su jornada con un agradecimiento al pueblo de Juticalpa y reafirmó su compromiso de gobernar con orden y decencia. En los próximos días, visitará las ciudades de San Pedro Sula y el Distrito Central, donde continuará presentando sus propuestas.

Papi a la Orden: Infraestructura y apoyo a los productores
El precandidato presidencial del Partido Nacional, Papi a la Orden, también continuó su gira en Sonaguera, Colón, y Olanchito, Yoro, donde presentó su plan de país centrado en tres pilares fundamentales: la inversión en infraestructura vial, la municipalización y el apoyo a los productores. En ambos municipios, Papi a la Orden aseguró que su gobierno dará prioridad a la pavimentación de carreteras y a fortalecer las capacidades de los alcaldes para generar desarrollo en sus comunidades. En Sonaguera, destacó la pavimentación de los 33 kilómetros que conectan diversas comunidades productivas, lo cual, según él, potenciará el crecimiento económico de la región.

Papi a la Orden también recibió el respaldo total de los cachurecos de la zona, quienes lo recibieron con banderas y pancartas, mientras recorría Olanchito con el actual y también precandidato a alcalde, Juan Carlos Molina.

Villanueva respalda a Salvador Nasralla con masiva asistencia en cierre de campaña

Villanueva, Cortés, fue testigo de un cierre de campaña histórico, donde más de 10 mil personas se reunieron para respaldar al ingeniero Salvador Nasralla, precandidato presidencial del Partido Liberal por el Movimiento Vamos Honduras. A pesar de las condiciones climáticas adversas, la multitud se mantuvo firme en su apoyo al mensaje de esperanza y cambio propuesto por Nasralla. Con una energía contagiante, el precandidato reafirmó su compromiso con la población, asegurando que su gobierno devolvería los empleos perdidos y mejoraría la calidad de vida de los hondureños.

Durante su intervención, Nasralla no solo destacó las promesas laborales, sino que también se enfocó en las necesidades urgentes de infraestructura que aquejan a Villanueva. En un gesto cercano a la gente, recordó el recorrido por la C13, que lo obligó a desviarse por la carretera de tierra hacia Santa Bárbara. «Esa calle la voy a pavimentar porque ustedes merecen vías dignas», afirmó, recibiendo el apoyo inmediato de los presentes. Además, destacó la problemática de las aguas negras en la zona, comprometiéndose a resolver este grave problema de salud pública, un foco de enfermedades que afecta directamente a la comunidad.

El evento, que concluyó con un claro mensaje de unidad y compromiso, contó con la participación de varios líderes políticos, incluidos el alcalde Walter Perdomo y el ingeniero Arnaldo Martínez, quien expresó la importancia de un liderazgo serio y un equipo comprometido con el bienestar del país. En sus palabras, Perdomo reafirmó que Villanueva necesita un gobierno que realmente se preocupe por sus problemas, y con Salvador Nasralla, ve una oportunidad real de progreso. El cierre de campaña de Nasralla en Villanueva dejó en claro que el Movimiento Vamos Honduras sigue ganando fuerza y se prepara para enfrentar las elecciones con la esperanza de un futuro mejor para todos los hondureños.