VIDEO «No trunquen nuestros sueños»: alumnos del Primero de Mayo piden frenar cierre de robótica

Video No Trunquen Nuestros Suenos Alumnos Del Primero De Mayo Piden Frenar Cierre De Robotica

Estudiantes y padres de familia exigen que se respete el derecho a la educación

San Pedro Sula, Honduras. La comunidad educativa del Instituto Primero de Mayo ha alzado la voz en rechazo a la decisión de la Dirección Departamental de Educación de Cortés de cerrar la carrera técnica de Robótica y eliminar varias secciones académicas. Además, denuncian el traslado de 28 docentes interinos, lo que afectaría gravemente la formación de cientos de estudiantes.

Madison Coello, una de las estudiantes afectadas, expresó su indignación por la medida, señalando que el cierre de la carrera es una injusticia. “Se abrió la carrera y ahora la quieren cerrar. Ya estamos muchas personas inscritas y lo que están haciendo está mal”, afirmó.

Coello, quien está cerca de culminar sus estudios, lamentó que esta decisión ponga en riesgo su futuro académico y profesional. “Mi sueño es estudiar Ingeniería Mecatrónica y ser una profesional en el futuro.  El Instituto Primero de Mayo era el primer paso para lograrlo, pero ahora no sé qué hacer. Quizás me salga del colegio y busque otra opción”, expresó con frustración.

La joven hizo un llamado a la presidenta Xiomara Castro y al ministro de Educación, Daniel Esponda, para que intervengan en el caso. “Nosotros exigimos que se respete nuestro derecho a la educación, que no nos priven de culminar nuestra carrera. Que sean conscientes, que piensen en nosotros y que no nos trunquen nuestros sueños, manifestó.

Padres de familia denuncian retiro de docentes

Donaldo Pineda, representante de los padres de familia, también se sumó a la protesta y denunció que, además del cierre de la carrera de Robótica, se eliminarán cinco secciones académicas y se trasladará a 28 docentes interinos. “Nos dejan prácticamente sin educación en nuestra institución”, afirmó.

Pineda explicó que las secciones afectadas son Octavo 8, Octavo 9, Noveno 8, Onceavo de Bachillerato 3 y Onceavo de Finanzas 2. También denunció que los docentes removidos han trabajado todo el mes de febrero, pero no aparecen en la planilla de pago. “Son 28 profesores que tienen familia, que han trabajado todo el mes, y ahora resulta que no están en la nómina”, señaló.

Además de la falta de personal docente, el representante de los padres de familia denunció el abandono en el que se encuentra la institución. “Algunos estudiantes aún reciben clases sentados en el suelo porque no hay suficientes pupitres. El año pasado, con fondos de los padres, logramos comprar 150 pupitres, algo que debería suplir el Estado”, manifestó.

Finalmente, Pineda hizo un llamado directo a las autoridades gubernamentales para que atiendan la crisis en el instituto. Señora presidenta, usted que prometió que la educación sería una prioridad, le han fallado quienes tienen los cargos. Ministro Esponda, responda por favor a las solicitudes del Primero de Mayo y de otras instituciones en peores condiciones”, concluyó.

Hasta el momento, la Secretaría de Educación no ha emitido un comunicado oficial sobre la eliminación de la carrera de Robótica ni sobre la situación del personal docente en el Instituto Primero de Mayo.