VIDEO: Ni las bestias se salvaron: maletas electorales fueron trasladadas tierra adentro a lomo de burro y caballo

Video Ni Las Bestias Se Salvaron Maletas Electorales Fueron Trasladadas Tierra Adentro A Lomo De Burro Y Caballo

Redacción. En un hecho insólito y polémico, sorprendió a la ciudadanía hondureña cuando las maletas electorales para las elecciones primarias fueron trasladadas a lomo de burros, caballos e incluso en lanchas rápidas, debido a las dificultades logísticas en distintas áreas del país. Esta situación ha generado una ola de comentarios en redes sociales, evidenciando las deficiencias en la infraestructura electoral para un proceso de tal magnitud.

En la comunidad de San Marquitos, ubicada en el sur del país, las Fuerzas Armadas de Honduras (FF. AA.) fueron acompañadas por pobladores que ayudaron en el traslado de las maletas electorales. Debido a los terrenos de difícil acceso, los materiales electorales fueron transportados a lomos de burros y caballos, por senderos peatonales y a través de un río, lo que resultó en una imagen poco habitual en un proceso electoral de este calibre.

Por otro lado, en el departamento de Gracias a Dios, en la región nororiental del país, el traslado de material electoral también incluyó el uso de lanchas rápidas de las Fuerzas Armadas. La necesidad de atravesar ríos y zonas acuáticas obligó a utilizar este tipo de transporte para garantizar que las maletas llegaran a tiempo a los destinos correspondientes, lo que también llamó la atención por la complejidad y los riesgos que implica este tipo de logística.

El video que muestra estos traslados ha circulado ampliamente en redes sociales, generando reacciones mixtas entre los usuarios. Mientras algunos mostraron sorpresa, otros expresaron preocupación sobre la falta de planificación y los recursos adecuados para garantizar un proceso electoral transparente y eficiente.

«Qué barbaridad, Dios Santo, qué pena mi Honduras», fue uno de los comentarios de los usuarios, que no ocultaron su desagrado por las evidentes carencias logísticas. Además, muchos hondureños en el exterior lamentaron la situación, comentando que el país sigue careciendo de infraestructura moderna para manejar procesos electorales tan cruciales. «Qué lástima Honduras. Desde fuera se mira una desgracia increíble, políticos, economía, seguridad… wow», expresó uno de los usuarios, reflejando la frustración por la crisis que atraviesa el país.

Las elecciones primarias y su importancia

A pesar de los problemas logísticos, las elecciones primarias de mañana, 9 de marzo de 2025, son cruciales para el fortalecimiento de la democracia en Honduras, ya que en ellas se definirán los candidatos que participarán en las elecciones generales de noviembre de 2025. Este proceso tiene gran relevancia para el futuro político del país, pues a través de él los principales partidos políticos, como el Partido Liberal (PL), el Partido Nacional (PN) y Libertad y Refundación (Libre), elegirán a sus representantes para los cargos de elección popular en los comicios generales.

El Consejo Nacional Electoral (CNE) convocó oficialmente a los partidos políticos a participar en este proceso. Sin embargo, la situación generada por los traslados de material electoral pone en evidencia la falta de una infraestructura adecuada para realizar un proceso electoral moderno, lo que podría socavar la confianza de la ciudadanía en el sistema electoral del país.