Tegucigalpa. El Consejo Nacional Electoral (CNE) presentó a las 10:30 de la noche de este domingo su primer corte oficial sobre las elecciones primarias de 2025, destacando los avances y la utilización de la tecnología en el proceso. Según el informe dado a conocer, un total de 21,294 de las 24,858 juntas receptoras de votos (JRV) iniciaron el proceso de verificación biométrica, lo que equivale al 85.6% de las mesas de votación. En total, se registraron 1,967,830 electores hasta ese momento, lo que proyecta una participación de más de 2.3 millones de votantes, es decir, cerca del 40% de la población habilitada para votar.
El CNE destacó que el uso del dispositivo biométrico en las mesas de votación ha sido fundamental para asegurar la transparencia y eficiencia del proceso electoral. En su mensaje, también se hizo énfasis en la disponibilidad y actualización constante de los resultados preliminares a través del sistema de Transparencia en el Reconocimiento de los Resultados Preliminares (TREP), el cual se puede consultar a través de su página oficial: resultadosprimarios2025.cne.hn.
Aunque el CNE aseguró que los resultados del TREP son oficiales pero referenciales, aclararon que los resultados definitivos se darán a conocer tras la conclusión del escrutinio final, lo cual podría prolongarse hasta el 8 de abril de 2025. Este proceso incluirá los recuentos y verificaciones especiales, destinados a garantizar el respeto absoluto a la voluntad del pueblo hondureño expresada en las urnas.
Resultados preliminares
A continuación, el CNE reveló los resultados presidenciales de los principales partidos con base en el procesamiento de actas hasta el momento:
Partido Liberal (621 actas, 7.5% del total):
Salvador Nasralla: 54.42% (25,274 votos)
Jorge Calix: 34.54% (16,041 votos)
Luis Zelaya: 6.20% (2,879 votos)
Maribel Espinosa: 4.82% (2,240 votos)
Partido Nacional (602 actas, 7.3% del total):
NasryJuan Azpura Sabla: 76.51% (1,962 votos)
Ana García Carías: 21.35% (11,432 votos)
Jorge Zelaya: 1.44% (776 votos)
Roberto Martínez Lozano: 0.68% (367 votos)
Partido Libre (890 actas, 10.7% del total):
Rixi Moncada: 93.12% (63,953 votos)
Razel Tomé: 6.87% (4,725 votos)
Críticas y desafíos
Sin embargo, la jornada electoral no ha estado exenta de desafíos. A pesar de los esfuerzos por garantizar transparencia, diversos sectores han señalado que, en algunos centros de votación, se experimentaron retrasos significativos en la entrega de urnas y material electoral. Estos problemas logísticos han generado desconfianza en ciertos sectores de la ciudadanía, que esperan respuestas y garantías del CNE para las siguientes fases del proceso electoral.
Además, algunos ciudadanos y observadores políticos han expresado su preocupación por la inequidad en la distribución de los recursos y la presencia de aglomeraciones en diversas zonas del país. Estos factores podrían poner en riesgo la legitimidad del proceso si no se abordan de manera efectiva.
#NOTICIAS247HN | 🚨 Primeros resultados de las elecciones primarias 2025 🚨
VIDEO : Nasralla lidera el Partido Liberal con 54.42%, mientras que Rixi Moncada arrasa en el Partido Libre con el 93.12%. ¡Consulta los resultados al instante en el TREP! #Elecciones2025… pic.twitter.com/RSbu7vhNHf— Noticias 24/7 HN (@noticias247hn) March 10, 2025