Washington. En una reciente entrevista con la cadena de noticias Fox News, el Secretario de Estado de los Estados Unidos, Marco Rubio, incluyó a Honduras en la lista de países centroamericanos que colaboran estrechamente con el gobierno del presidente Donald Trump, particularmente en lo que respecta a temas migratorios.
Durante la entrevista, Rubio destacó los esfuerzos diplomáticos destinados a formar acuerdos con América Latina para gestionar el flujo migratorio hacia Estados Unidos.
Rubio explicó que los países de la región centroamericana, incluida Honduras, son puntos clave en la ruta migratoria que siguen miles de migrantes en su camino hacia la frontera sur de Estados Unidos, comenzando por el Tapón del Darién, en Panamá. «Así que nuestra frontera, en muchos casos, cuando se trata de migración masiva, comienza allí (en Centroamérica). «Por eso queremos que los países cooperen para detenerla», declaró el secretario de Estado.
En cuanto a los acuerdos concretos entre Estados Unidos y los países de la región, Rubio señaló que varios de estos países, entre ellos Honduras, han acordado facilitar vuelos de repatriación de sus propios ciudadanos y aceptar a aquellos migrantes de terceros países que ingresen ilegalmente a Estados Unidos. «Estos países han acordado no solo vuelos de repatriación, sino también aceptar a terceros países que ingresen a los Estados Unidos ilegalmente», dijo Rubio, subrayando que estas medidas son esenciales para controlar la migración.
El Secretario de Estado también precisó que, bajo estos acuerdos, los migrantes retornados tienen dos opciones: regresar a su país de origen o ser enviados a otros países que los acepten. «Estas son herramientas poderosas», comentó Rubio, destacando que, gracias a estos acuerdos, Estados Unidos ha registrado una disminución histórica en el número de migrantes en la frontera sur.
Además, en la entrevista, Rubio hizo referencia a la operación conjunta entre Estados Unidos, Honduras y Venezuela, realizada la semana pasada, que permitió la repatriación de ciudadanos venezolanos que se encontraban detenidos en la base militar estadounidense de Guantánamo, Cuba. Esta operación, que contó con la aprobación del gobierno de la presidenta Xiomara Castro y el régimen de Nicolás Maduro, permitió el traslado de 177 venezolanos a la base aérea de Palmerola, en Honduras, desde donde fueron enviados a Venezuela en un vuelo proporcionado por el gobierno de Caracas.
«Los enviamos a Guantánamo, de Guantánamo a Honduras; el régimen venezolano los recogió ahí», afirmó Rubio, aclarando los detalles de esta operación de repatriación.
#NOTICIAS247HN | VIDEO: Marco Rubio confirma que Honduras está en la lista de países que apoyan la repatriación de migrantes. Desde vuelos de repatriación hasta acuerdos con Venezuela: la colaboración de Honduras con EE. UU. en temas migratorios se intensifica. #Migración… pic.twitter.com/pBPHeTgCUA
— Noticias 24/7 HN (@noticias247hn) February 27, 2025