San Andrés, Colombia. De acuerdo al medio de comunicación The Archipielago Press, del Archipiélago de San Andrés y Providencia Isla, Colombia, en una operación internacional que involucró la colaboración de las autoridades estadounidenses, colombianas y británicas, fue detenido en la isla de San Andrés, Colombia, Alexander Mendoza, alias «El Porky», un hondureño de 45 años requerido por las autoridades de los Estados Unidos por su implicación en actividades de narcotráfico. La captura, ocurrida a las 5:00 a.m. de este domingo 9 de febrero de 2025, se realizó tras una orden judicial y contó con el apoyo de la Administración de Control de Drogas (DEA) estadounidense y otras agencias internacionales, incluido el FBI (Oficina Federal de Investigación o Buró Federal de Investigaciones,) y la Dirección de Investigación Criminal e Interpol (DIJIN) colombiana.
#NOTICIAS247HN | La DEA y FBI capturan a líder narco hondureño en San Andrés
VIEO | En una operación conjunta, la Policía, la DEA y el FBI lograron la captura de un narcotraficante hondureño en San Andrés. Este fue identificado como Alexander Mendoza, alias «El Porky», lo… pic.twitter.com/SrltqsS1Ke— Noticias 24/7 HN (@noticias247hn) February 10, 2025
Mendoza, quien había estado evadiendo la justicia desde 2022, fue arrestado en el sector de Orange Hill, en San Andrés, donde se había refugiado durante años. Se le acusa de ser uno de los principales coordinadores de un envío de 2.750 kilos de clorhidrato de cocaína a bordo de una lancha Go Fast, un incidente ocurrido el 5 de noviembre de 2023. Este cargamento de drogas fue interceptado en el marco del Acuerdo de Interdicción Marítima suscrito entre los gobiernos de Estados Unidos y Colombia, en aguas cercanas al archipiélago de San Andrés y Providencia.
El hondureño, que figura en la lista de Interpol con circular roja, es buscado por 196 países debido a su implicación en múltiples delitos, entre ellos el tráfico de estupefacientes, porte ilegal de armas de fuego y homicidio. Tras su captura, Mendoza fue trasladado en un avión institucional de la Policía Nacional de Colombia hacia Bogotá, donde enfrentará su judicialización.
Las autoridades han destacado la importancia de esta operación internacional como un paso crucial en la lucha contra el narcotráfico en la región, además de subrayar el papel clave de la cooperación entre países para combatir el crimen organizado transnacional.
La captura de un narcotraficante hondureño en San Andrés ha dejado a todos sorprendidos. A pesar de que las autoridades tenían una foto con una persona de características físicas muy diferentes, el criminal fue arrestado con un cambio de apariencia que les sorprendió. Luego de su detención por agentes de la DEA, FBI y Policía Nacional, fue trasladado a Bogotá con medidas de seguridad extremas.
Este crimen ha causado gran impacto en Honduras, donde se le conoce como un sujeto de alta peligrosidad.