Alerta amarilla emitida en Colón, Cortés, Yoro y Atlántida por persistentes lluvias
La Ceiba, Honduras. Las constantes lluvias provocadas por una masa de aire frío están causando estragos en la región norte del país, especialmente en los departamentos de Colón, Cortés, Yoro y Atlántida, que permanecen bajo alerta amarilla, informó la Comisión Permanente de Contingencias (Copeco).
Los niveles de los ríos en el departamento de Colón han aumentado considerablemente, poniendo en riesgo a las comunidades cercanas a las riberas. Las autoridades locales no descartan evacuaciones si las lluvias persisten. En La Ceiba, las precipitaciones alcanzaron los 163 milímetros entre el domingo y la madrugada del lunes, según registros del pluviómetro de Copeco.
Un meteorólogo de la institución indicó que el aumento del oleaje en las costas de Atlántida ha complicado aún más la situación en las zonas urbanas, donde calles intransitables y viviendas afectadas son parte del panorama actual. Sin embargo, aclaró que, por el momento, no se han registrado inundaciones en áreas bajas de la región.
En Colón, el panorama es especialmente preocupante. Las precipitaciones esperadas para hoy oscilan entre 80 y 100 milímetros, lo que podría agravar aún más las condiciones de las comunidades y los sectores económicos de la zona.
Impacto en el sector ganadero
La Asociación de Ganaderos del Bajo Aguán expresó su preocupación ante las pérdidas económicas derivadas del aumento de los niveles de agua en las fincas. Mauricio Ártica, presidente de la asociación, aseguró que la producción ganadera enfrenta un panorama crítico.
“Es un golpe duro para la producción ganadera. No podemos entrar a las fincas y las pérdidas se incrementan cada día que pasa”, declaró Ártica, quien instó a las autoridades locales y nacionales a implementar medidas para mitigar el impacto de las lluvias en el sector agropecuario.
Las lluvias de la última semana se suman a los efectos acumulados de los temporales anteriores, la tormenta Sara, lo que agrava la vulnerabilidad de las comunidades y sectores productivos en la región. Copeco mantiene un monitoreo constante y ha instado a la población a mantenerse informada y seguir las recomendaciones de las autoridades.
🌊⚠️ Alertan por aumento de caudales y daños en el norte de #Honduras. Colón y Atlántida entre los más afectados. Conoce más detalles. #Emergencia #Lluvias 🌧️🐄 pic.twitter.com/0pPdNd8oXp
— Noticias 24/7 HN (@noticias247hn) December 2, 2024