VIDEO | Libertad de expresión bajo ataque: periodista denuncia exclusión en evento político

Puerto Cortés. La libertad de expresión en Honduras vuelve a estar bajo la lupa tras la denuncia del periodista Bayron Fajardo, quien aseguró haber sido impedido de ingresar a un evento político del partido Libertad y Refundación (Libre) en esta ciudad puerto.

Según el comunicador, la invitación había sido extendida directamente por el coordinador de eventos del partido y actual presidente del Congreso Nacional, (CN), Luis Redondo, con el propósito de dar cobertura a diversas actividades en el departamento de Cortés. Sin embargo, en la actividad llevada a cabo en Puerto Cortés, el diputado suplente Mario Gonzales presuntamente le negó el acceso al recinto.

Fui objeto de obstrucción a la libertad de expresión por el diputado suplente Mario Gonzales. No obstante, sí ingresé al evento en Omoa, organizado por la profesora Naty Reyes. El de Choloma se canceló”, relató Fajardo, enfatizando que este tipo de acciones violan los derechos establecidos en los artículos 1 y 2 de la Constitución de la República, que garantizan la libertad de expresión y pensamiento.

“Esto es inaceptable e irrespetan el artículo 1, que establece: Ninguna persona puede ser inquietada o perseguida por sus opiniones, y en el artículo 2 se establece que: Las libertades de expresión del pensamiento e información son inviolables”.

El periodista también recordó que “días atrás había publicado un video en el que el chófer del mencionado diputado lo denunciaba, un hecho que podría estar relacionado con el incidente”.

El periodista también recordó que días atrás había publicado un video en el que el chófer del mencionado diputado lo denunciaba, un hecho que podría estar relacionado con el incidente.

Organizaciones como la Asociación de Prensa Hondureña (APH) y el Colegio de Periodistas de Honduras (CPH) ya anunciaron que emitirán un comunicado al respecto, condenando la acción y exigiendo respeto hacia los derechos fundamentales de los comunicadores.

Mientras tanto, el caso ha despertado críticas en redes sociales, donde diversos sectores han manifestado su preocupación por lo que consideran un ataque directo a la libertad de expresión y al ejercicio periodístico en el país.