El departamento de El Paraíso es el punto por donde en horas del mediodía, Iota hará ingreso al país, y en ese punto ya se registran pasos obstruidos en al municipio de Trojes.
📍En Trojes, El Paraíso:
Obstruido el paso al municipio de Trojes a unos pocos metros del sector de Cifuentes por el desborde de la quebrada, la @PoliciaHonduras evita el paso por el área para evitar pérdidas de humanas.#AlertaRoja 🔴 en #Honduras #HuracánIOTA 🌀 pic.twitter.com/pCaGEhguSB
— COPECO.HONDURAS (@HondurasCopeco) November 17, 2020
Y siempre en el departamento de El Paraiso, Iota ya va anunciando su entrada con fuertes vientos neblina y lluvias copiosas dificultando la movilidad por el sector fronterizo de la aduana Las Manos.
📍Alauca, El Paraíso:
Fuertes vientos, bajas temperaturas y #Lluvias constantes en el sector fronterizo de la aduana Las Manos por la inminente llegada del #HuracánIOTA 🌀a nuestro país.#AlertaRoja🔴en #Honduras pic.twitter.com/jGaq50Om04
— COPECO.HONDURAS (@HondurasCopeco) November 17, 2020
Momentáneamente La Ceiba y Tela han quedado incomunicadas por la caída de varios árboles, fuertes ráfagas de viento derribaron tres árboles a orillas de la CA-13, en el sector El Pino, El Porvenir, Atlántida. Sin embargo, el cuerpo de Bomberos trabaja para retirarlos, lo que preocupa ahora a los ceibeños es el caudal del río Cangrejal, este poderoso afluente con Eta logró derribar el puente Saopin, ahora amenaza con tirar el puente del Reino de Suecia.
El Rio Cangrejal en La Ceiba, hace 15 dias reventó al puente Saopin y ahora peligra el Reino de Suecia; este rio siempre ha sido letal… DIOS no lo permita y, lo ponga en su cauce . pic.twitter.com/iEOjfp3W4o
— Rafael Velásquez. (@Rvelassquez) November 17, 2020
En La Ceiba se registran varias zonas sin energía eléctrica a causa de los fuertes vientos.
Varios sectores de La Ceiba comienzan a quedar sin energía eléctrica. pic.twitter.com/H5EVrdTa5y
— Rafael Velásquez. (@Rvelassquez) November 17, 2020
El río Tocoa en Colon registro más temprano este martes, un incremento en su caudal, lo que pronto provoco un desbordamiento que llegó al puente, las personas de las colonias Independencia y barrio Abajo empezaron a correr para cruzar el río, exponiendo su vida al ser fácilmente arrastradas por las corrientes del afluente.
La situación no mejora en el corredor entre Olanchito, Yoro y Saba Colón donde se puede observar como el agua ha cubierto potreros y grandes extensiones de tierra, y solo quedan visibles los postes que se utilizan para cercar los predios.