Tegucigalpa. La Asociación para una Sociedad más Justa (ASJ), capítulo hondureño de Transparencia Internacional, ha emitido un comunicado en el que reitera su condena al golpe de Estado de 2009 y demanda una justicia imparcial y exhaustiva en relación con los hechos ocurridos en ese período, especialmente en lo que respecta a la muerte de Isy Obed Murillo durante una manifestación política en julio de ese año.
En su pronunciamiento, la organización destacó la importancia de la investigación de estos hechos, a la vez que subrayó que no debe haber manipulación política en los procesos judiciales.
La ASJ recordó y reafirmó su condena al golpe de Estado de 2009 y las violaciones de derechos humanos ocurridas durante y después de este suceso. La organización indicó que, en su momento, exigieron justicia para las víctimas y, hoy, siguen insistiendo en que se haga justicia y se restaure el Estado de Derecho. En ese sentido, subrayaron que los procesos judiciales deben ser imparciales, no políticos. “La justicia y la verdad deben prevalecer”, afirmó la ASJ en su pronunciamiento.
La organización también expresó su apoyo a la Comisión de la Verdad y la Reconciliación, que fue encargada de analizar los eventos del golpe de Estado y los hechos posteriores. De igual forma, respaldó el informe titulado Para que los hechos no se repitan, publicado por la comisión, que fue reconocido por su objetividad e integridad. La ASJ pidió que los hallazgos y recomendaciones contenidas en dicho informe continúen guiando los esfuerzos de justicia y reconciliación en el país.
La ASJ hizo un llamado a las autoridades para que se realice una investigación exhaustiva sobre todos los asesinatos ocurridos durante y después del golpe de Estado, como lo establece el informe de la Comisión de la Verdad y la Comisión Interamericana de Derechos Humanos. “La verdad y la justicia no pueden ni deben ser negociables”, enfatizó la ASJ. La organización subrayó la necesidad de respetar el debido proceso conforme a la ley, exigiendo que los responsables enfrenten las consecuencias legales correspondientes.
En su pronunciamiento, la ASJ pidió al Ministerio Público que actúe con la mayor objetividad posible, sin injerencias políticas o de cualquier otra índole, y con un firme compromiso con los derechos humanos. Recalcaron que este caso representa una oportunidad crucial para que el Ministerio Público recupere su credibilidad ante el pueblo hondureño. “Confiamos en que esta institución cuenta con una base probatoria sólida y suficiente para sustentar las acusaciones”, indicaron.
La ASJ señaló que tanto la Corte Suprema de Justicia (CSJ) como el Ministerio Público (MP), se encuentran bajo examen ante la sociedad, pues la forma en que se trate este caso será determinante para la credibilidad de ambas instituciones. La organización advirtió que el caso no debe convertirse en un instrumento de distracción ante problemas más graves que enfrenta el país, tales como el narcotráfico, el desempleo y la pobreza.
Finalmente, la ASJ expresó que Honduras necesita una justicia que sea real, imparcial y transparente, que sirva como pilar para la construcción de una sociedad más justa. En este sentido, la organización instó a los diferentes poderes del Estado a mantenerse al margen de la politización del proceso judicial, especialmente en lo que respecta a la muerte de Isy Obed Murillo. La organización enfatizó que la justicia debe centrarse en los hechos y no en intereses políticos.
La ASJ también criticó cualquier intento de instrumentalizar las instituciones judiciales para fines políticos, indicando que esta práctica solo agrava la crisis de confianza en el sistema de justicia del país. Insistieron en que Honduras necesita un sistema judicial que realmente responda a las necesidades de la ciudadanía, sin ser condicionado por factores externos.
#NOTICIAS247HN | ASJ Llama al Ministerio Público a Garantizar Justicia Imparcial
VIDEO | La ASJ solicita al Ministerio Público que tome cartas en el asunto y lleve a cabo investigaciones exhaustivas sobre los crímenes cometidos durante el Golpe de Estado en 2009. La justicia no… pic.twitter.com/rk1F8M6mBX— Noticias 24/7 HN (@noticias247hn) January 6, 2025