El Salvador. Durante el Encuentro Empresarial de Padres e Hijos 2025, un evento de gran relevancia que congregó a grupos empresariales de más de 15 países latinoamericanos, Juan José Gutiérrez, presidente y Chairman de CMI Alimentos, comentó sobre la situación política y económica de varios países de América Latina, haciendo un particular énfasis en Honduras y Guatemala. Sus palabras parecieron dirigirse de manera indirecta hacia la precandidata del partido Libertad y Refundación, Rixi Moncada, quien a menudo ha arremetido contra el sector privado y empresarial.
En su intervención, Gutiérrez lamentó las dificultades que enfrentan Guatemala y Honduras para seguir el camino de progreso que ha seguido El Salvador, destacando las diferencias que existen entre los países debido a las políticas implementadas por los gobiernos de izquierda. “Creo que Honduras y Guatemala están lejos, lamentablemente muy lejos de poder enrumbarse en esta ruta. Lamentablemente la izquierda en nuestros países está veinticuatro siete trabajando en la narrativa y tratando de llegar al poder. Y la derecha, estamos aquí trabajando, produciendo”, expresó Gutiérrez.
Estas palabras parecen reflejar una crítica hacia los gobiernos de izquierda en la región, incluidos los de Honduras y Guatemala, y en particular a los esfuerzos que la política de izquierda ha realizado para alcanzar el poder, a menudo, según Gutiérrez, sin generar resultados productivos y efectivos para las economías de estos países.
Además, Gutiérrez hizo una comparación con figuras políticas fuera de la política tradicional, como Javier Milei de Argentina y Donald Trump de Estados Unidos, quienes han logrado destacarse en sus respectivos países por su enfoque empresarial y no político. “La política tradicional está podrida, no sirve, no nos va a llevar a ningún lado. Necesitamos que en América Latina haya empresarios, gente que venga de los negocios”, manifestó.
En este sentido, el presidente de CMI Alimentos defendió el modelo de gobierno empresarial, argumentando que solo aquellos que han logrado entender y gestionar el ámbito económico desde la experiencia empresarial tienen la capacidad de transformar la economía de un país. “El gran secreto y la receta en este país es que hoy lo dirige un empresario, alguien que sabe lo que cuesta el dinero, lo que sabe producir y lo sabe lo rápido que se va”, subrayó Gutiérrez, refiriéndose al modelo de El Salvador.
El monótono discurso
Por otro lado, en respuesta a las críticas recurrentes de algunos sectores hacia el gobierno actual de Honduras, Rixi Moncada, precandidata del partido Libertad y Refundación (Libre), se mostró firme en su defensa del régimen. En su intervención, Moncada criticó duramente los ataques mediáticos hacia el gobierno de Xiomara Castro, afirmando que estos ataques no han logrado desacreditar el mandato del pueblo. “Con toda la campaña mediática, desde el primer día de nuestro gobierno, con todo el ataque por periódicos, por radios, por televisoras, que todos los días nos denigran, porque no resisten un gobierno del pueblo, quieren un gobierno de élite, trabajando para las diez familias”, expresó Moncada. Además, destacó que el gobierno de Xiomara Castro se encuentra entre los cinco mejores presidentes de América Latina según las evaluaciones de su pueblo, algo que ella calificó como un “orgullo”.
Estas posturas muestran la polarización en la política hondureña, con Gutiérrez defendiendo la eficacia del modelo empresarial y la producción frente a los gobiernos de izquierda, mientras que Moncada destaca la resistencia ante los ataques mediáticos y la reivindicación de un gobierno popular.
#NOTICIAS247HN | Juan José Gutiérrez: ‘La derecha produce, la izquierda solo narra’
VIDEO | En el Encuentro Empresarial de Padres e Hijos 2025, Juan José Gutiérrez expresó su preocupación por los gobiernos de izquierda en Honduras y Guatemala, destacando el éxito empresarial de… pic.twitter.com/QpoScUXB54— Noticias 24/7 HN (@noticias247hn) February 25, 2025