VIDEO: Internauta en TikTok imita a Xiomara Castro y desata polémica por la situación económica del país

Bvcx

Tegucigalpa. Un video publicado en la plataforma de TikTok por una internauta identificada como Evelin ha captado rápidamente la atención de los usuarios en las redes sociales. En el video, Evelin critica de manera satírica y burlona la gestión del gobierno de Xiomara Castro, especialmente en relación con la difícil situación económica que atraviesa el país.

Con el mensaje “Prohibido olvidar, que los $100,00 que ofrece no nos alcanza. Como hondureños la tenemos difícil, ninguno sirve. Tristemente es la realidad. Solo son más payasos al circo”, Evelin expone de forma directa su descontento con las promesas del gobierno actual, reflejando lo que muchos ciudadanos piensan sobre la situación social y económica.

Durante el video, la internauta imita el estilo de discurso de la presidenta Xiomara Castro, diciendo: «Prohibido olvidar que han sido ya casi tres años sumergidos en la misma miseria, en la misma pobreza, que han sido casi tres años que nos han mentido igual que los otros, sólo que en diferente forma. Prohibido olvidar el incremento de los altos costos de la canasta básica familiar. Prohibido olvidar que nos han tenido con más energía solar que energía eléctrica, y ha sido culpa de la oposición. Prohibido olvidar que somos el pueblo y somos quienes decidimos a quién llevamos al poder».

Las palabras de Evelin resuenan con un sector de la población que se siente frustrado por las condiciones económicas del país, especialmente por el aumento de los precios de los productos de la canasta básica, las dificultades en el suministro de energía eléctrica y las promesas incumplidas. Este video ha generado reacciones mixtas, con algunos usuarios de las redes sociales apoyando su postura, mientras que otros critican la imitación y el tono sarcástico del mensaje.

El mensaje de Evelin refleja un sentimiento de desilusión y desesperanza entre muchos hondureños, quienes consideran que las promesas electorales no se han cumplido y que la situación en el país no ha mejorado. En medio de este descontento, la crítica a los gobiernos anteriores y al actual sigue siendo un tema central en las conversaciones de los ciudadanos.