VIDEO «Honduras sigue siendo rehén de la mediocridad»: Gabriela Castellanos lanza dura crítica al sistema electoral

Video Honduras Sigue Siendo Rehen De La Mediocridad Gabriela Castellanos Lanza Dura Critica Al Sistema Electoral

Tegucigalpa. En un llamado contundente a la conciencia cívica, la directora del Consejo Nacional Anticorrupción (CNA), Gabriela Castellanos, instó a los hondureños a ejercer su derecho al voto con responsabilidad y criterio, enfatizando que las elecciones no son solo un trámite democrático, sino una inversión del pueblo hondureño en su futuro.

«No es un acto trivial, es en esencia un gesto de esperanza y responsabilidad. Con cada voto depositado en las urnas, estamos eligiendo no solo a un futuro candidato, sino un proyecto de país», expresó Castellanos.

La titular del CNA subrayó que este proceso electoral supera en costos a las elecciones generales pasadas, por lo que la ciudadanía debe preguntarse si continuará siendo rehén de la mediocridad o si, por el contrario, apostará por líderes íntegros, capaces y comprometidos con la dignidad nacional.

 

Un llamado contra el populismo y la corrupción

Castellanos enfatizó que votar, por sí solo, no garantiza el cambio; es necesario elegir con responsabilidad e información. Llamó a los ciudadanos a resistir la tentación del populismo, la demagogia y el fanatismo, tres elementos que han debilitado la institucionalidad del país.

Asimismo, recordó que el Consejo Nacional Electoral (CNE) tiene la obligación de garantizar transparencia y confianza en el proceso, cumpliendo con lo establecido por la ley.

«Los políticos no son dueños del poder, sino servidores temporales de un mandato que les otorga el pueblo», sentenció, destacando que en un país golpeado por la pobreza y la desigualdad, gobernar no debe ser un negocio personal, sino un compromiso real con el bienestar colectivo.

Honduras necesita líderes que sirvan, no que impongan

Castellanos fue enfática al señalar que Honduras necesita líderes que comprendan que gobernar no es imponer, sino dirigir y servir. Advirtió que el verdadero progreso de un país no se mide por la riqueza de sus élites, sino por la dignidad de sus ciudadanos.

Por ello, instó a la población a votar con libertad y sin miedo, evitando presiones o represalias. “La democracia es, al fin y al cabo, un espejo que refleja lo mejor y lo peor de nosotros mismos. Si queremos un país justo y próspero, debemos empezar por elegir bien”, concluyó.

En un momento crucial para Honduras, las palabras de Castellanos resuenan como un llamado a la reflexión y a la responsabilidad cívica. El futuro del país está en las manos de sus ciudadanos, y la elección que hagan en las urnas definirá el rumbo de la nación.